Indusplast sumará una nueva nave productiva (30% más eficiente)

(Por Soledad Huespe) Cerraron un 2022 celebrando varios hitos: 40 años en el mercado, 60.000 piscinas instaladas, 55 franquicias en todo el país y la inauguración de la nueva “Planta Eduardo Piccini” (24.000 m2) en Malagueño, la cual requirió de una inversión superior a los $ 900 millones. El 2023 seguirán marcando hitos: se viene una nueva línea de productos y una nueva nave productiva.

Mauro Piccini, CEO de Indusplast y Piccini Boats, analiza con ciertos reparos lo que puede venir a nivel macroeconómico este 2023, pero decide no quedarse inmóvil.  

“La falta de dólares para poder importar, incluso para empresas como la nuestra que invirtieron fuertemente para ingresar bienes de capital, nos tiene preocupados. Queremos terminar nuestro proceso de inversiones que teníamos planeado hasta el 2024”, dice.

Respecto de las ventas, y más allá de la demanda que pudiera existir, “el punto va a ser estar atentos al abastecimiento de materia prima, poder producir de manera organizada, sin faltantes y teniendo el personal acorde a esa capacidad productiva”, analiza Piccini. En línea con este análisis, el año pasado tuvieron que quedarse con un solo turno en una de las plantas por la falta de insumos.

2023, un soplo de “agua fresca”
Este 2023 hay una gran oportunidad para la empresa, en un espacio renovado en las 5 hectáreas de Malagueño, apuntan a cambiar la organización de la empresa e innovar en materia de sustentabilidad. “Allí tenemos mucho compromiso”, manifiesta Piccini. 

“La oportunidad más grande para la empresa tiene que ver con la caída de algunos jugadores en la pandemia. Han caído por la falta de experiencia y eso nos da un gran lugar en esto de hacer las cosas bien, ordenadas. Eso nos da un diferencial muy importante. En esa línea, seguiremos desarrollando nuevas líneas de accesorios para piscinas. Y contaremos con una nueva nave productiva que apuntará a la eficiencia del 30% para producir piscinas”, remata.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.