Indusplast marca el camino de la industria: comienza a producir Finesa, "la primera piscina desbordante de fibra de vidrio del mundo" (y empiezan a exportar a EE.UU.)

(Por Soledad Huespe) Si pensabas que la industria de la piscina de fibra de vidrio ya no podía innovar más, te equivocas. La carlospacense Indusplast acaba de lanzar al mercado la más innovadora (y estética) de todas: Finesa, un modelo que viene en 3 medidas, inspirada en modelos finlandeses (por eso su nombre) con los cuatro bordes infinitos. Además, en el evento de lanzamiento, Mauro Piccini anunció otro nuevo hito para la compañía: preparan el primer contenedor con destino a Estados Unidos.

En 2001 revolucionaron el mercado con las piscinas con solariums húmedos. La competencia los siguió. Pasaron 20 años de aquel hito y vuelven a marcar el camino de la industria con Finesa, la primera piscina finlandesa, autoportante (en un solo casco) de fibra de vidrio del mundo que se produce en serie.

Finesa echa por tierra muchos mitos: el más importante es que solo se logran buenos diseños en piscinas de hormigón. Desterrado.

"La idea es hacer simple lo complejo con este modelo", enuncia orgulloso su CEO, Mauro Piccini, el capitán de un barco que remonta las tormentas (económicas del país) como pocos. Nada lo frena.

La elegancia es también otra característica fundante. "Es la primera piscina en el mundo, con los 4 bordes desbordantes, que se fabrica con estas características", repite.

Viene en tres medidas: 8 m x 3,45 m; 7 m x 3,30 m y una de 6 m de longitud que comenzará a producirse en un mes. El precio arranca de $ 1.800.000 y ya tienen 30 vendidas.

Proyecciones 

Indusplast vende, por temporada, unas 4.500 unidades en todo el país (y en el exterior, también). 

"Las expectativas con este nuevo modelo son muy altas", nos cuenta. Si bien el precio es más alto que las convencionales, el diseño lo es todo (con el diferencial de la practicidad y la rapidez con la que se instala una de fibra de vidrio en un solo día).

Otra de las grandes novedades viene de la mano del mercado exterior: antes de fin de año saldrá un container con 16 unidades rumbo a Estados Unidos.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.