Holcim presenta Tector e inaugura su nueva planta de morteros (1.500m2 y 5 millones de dólares invertidos)

(Por Gabriel Caceres) Con nueva imagen desde 2022, Holcim pisa un poco más fuerte en el rubro con la presentación de su nueva planta de morteros para dar vida a Tector, su nueva línea de adhesivos y morteros. Los detalles.

 

Holcim viene jugándosela fuerte en el terreno de la construcción, desde hace años se plantearon un giro de 180° para dejar de ser simplemente una cementera y convertirse en un aliado integral de la construcción, siempre con el compromiso Net Zero a la cabeza.

Y es en esa sintonía que en los últimos dos años desde la ex Minetti vienen invirtiendo la friolera de 200 millones de dólares tan solo en la planta de Malagueño, donde se produce el 50% los productos que comercializan en todo el país y que hoy ha ampliado aún más su capacidad productiva de la mano de su nueva planta de morteros, en la que invirtieron 5 millones de dólares.

La misma cuenta con 1.500 m2, con 6 silos para acopiar materia prima (cada uno de 100 t) y 8 silos de 1 t para aditivos, un mezclador de 2.000 lts, una línea de producción de 3 envasadoras, con paletizado automatizado y estrechado completo para su posterior transporte, y un galpón de 750 m2 cubiertos donde se encuentra el área de embolsado y paletizado.

Habemus Tector
Con un año y medio de construcción -y 5 millones de dólares invertidos- la nueva planta empleará a 20 personas y es el puntapié inicial para Tector, la nueva línea de adhesivos y morteros diferenciales, con una capacidad de producción de 120.000 toneladas anuales.

Así, con un 2022 que cerró a puro crecimiento (superaron la meta del 8% con respecto al 2021), desde Holcim ven con confianza y renuevan la apuesta en Córdoba y el país, sin importar los vaivenes, y para lo que resta del 2023 ya están preparando nuevos productos que los lleven a ser uno de los referentes no solo del cemento sino de toda la construcción.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.