Holcim compra Quimexur a la familia Ragazzini (empieza un raid de adquisiciones para diversificar su oferta en Argentina)

(Por Íñigo Biain) Holcim está empezando un proceso para ser cada vez menos una cementera y cada vez más un proveedor de insumos para la construcción. El primer paso en Argentina es la compra de Quimexur (la ex Quimex), la empresa de membranas líquidas y pinturas de la familia Ragazzini.

Christian Dedeu, CEO de Holcim en Argentina y Alberto Ragazzini, director general de Quitam SA (Quimexur)
Productos de Quimexu (ex Quimex) ahora parte de Holcim Argentina

“Con esta compra Argentina se incorpora a la estrategia 2025 de Holcim que apunta a diversificar su portafolio de productos más allá del cemento y del hormigón”, explica a InfoNegocios el CEO de la empresa, Christian Dedeu.

En ese camino, Holcim viene impulsando fuertemente la red Disensa, donde acompaña a ferreterías y corralones y que ya tiene 450 puntos de venta y va camino a los 600 hacia fin de año, según adelanta Dedeu.

¿Esta compra es algo puntual o el inicio de un proceso más amplio? -preguntamos.
Es la primera compra del año, pero no va a ser la única -explica el CEO de Holcim Argentina.

En efecto, Holcim analiza adquirir empresas de distintos rubros en el área de materiales de construcción para proveer a la red Disensa, con fuerte desarrollo en Córdoba, Mendoza y el norte del país.

En lo formal, Holcim compró el 51% de Quitam SA, la razón social de Quimexur, mientras que el 49% restante quedó en manos de Alberto, Mauro, Gianina, César y Gonzalo Ragazzini.
 
Esta adquisición incluye a la cadena “Pinturerías De Color”, con sucursales en diferentes provincias.
 
Para Quimexur, la adquisición implica un salto de volumen porque permitirá abastecer con sus productos a los puntos de la red Disensa

La operación contempla la integración de una fábrica de pinturas y recubrimientos con una capacidad instalada de 40 millones de litros por año, con lo que los clientes de Holcim podrán obtener nuevos productos de pinturas y sumar soluciones adicionales de impermeabilizantes a la gama de soluciones GacoFlex.
 
Quimexur cuenta con un portfolio de pinturas para interior y exterior, recubrimientos de texturas, pintura para pisos y piletas, aerosoles, aditivos para la construcción, recubrimientos para maderas, impermeabilizantes y selladores, y una línea de productos formulados para uso industrial de acuerdo al estándar requerido por cada industria. 

Actualmente, el mercado de pinturas y membranas representa un 11% del sector de la construcción. Además, el mercado argentino cuenta con un enorme potencial comparado con otros de la región, entienden desde Holcim: mientras que en Argentina el consumo promedio per cápita es de 4 litros de pintura por año, Brasil tiene un promedio de 6; España, 10; y EE.UU de 14.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.