Hablemos de Argentina: ¡pero cuál Argentina! (un porteño tiene el PIB per cápita de un yanqui y un misionero de una vietnamita)

Un interesante informe de Argentata de FundAR nos invita a ver las diferencias entre las provincias argentinas. Datos duros aquí.

La provincia de Buenos Aires es por lejos la jurisdicción más relevante en el PIB argentino: representa más del 32%. Le sigue CABA, con más del 20%. Ninguna otra provincia llega al 10% de participación y solamente dos provincias superan el 5%: Córdoba (8%) y Santa Fe (7,8%). Estas cuatro provincias representan más de dos tercios del PIB argentino. 

En contraste, las tres provincias de menor participación son del Norte Grande y tienen relativamente poca población. Se trata de La Rioja (0,6%), Formosa (0,6%) y Catamarca (0,7%).

El PIB per cápita es uno de los indicadores más utilizados para medir qué tan rico es un país o una provincia. Hay países que pueden tener un PIB muy grande, pero ser muy pobres como por ejemplo India. A la inversa, hay otros que pueden tener un PIB pequeño, pero ser muy ricos como Luxemburgo. Lo que ocurre es que, para ver qué tan rico es un país, no solo tenemos que prestar atención al PIB absoluto, sino ver también la cantidad de habitantes que tiene ese territorio.

En Argentina, solo 8 provincias tienen un PIB per cápita superior al promedio nacional, mientras que 16 están por debajo.

En 2022, CABA tuvo un PIB per cápita de casi 80.000 dólares ajustados por paridad de poder adquisitivo (PPA). A modo de referencia, esta cifra es similar al de Estados Unidos. En contraste, el PIB per cápita de Misiones, Corrientes y Formosa estuvo en torno a los 13.000 dólares. Es una cifra seis veces menor al de CABA y similar a la de países en vías de desarrollo como Vietnam, Sri Lanka o Indonesia.

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.