Grupo Elyon se consolida en la financiación con fondos comunes de inversión (antes de fin de año lanzarán la segunda etapa de Aurus con esta modalidad)

(Por Soledad Huespe) Con 17 años en el mercado desarrollista, Grupo Elyon lleva 27 proyectos terminados, o, lo que es lo mismo, 70.000 m2 construidos. Hoy tiene 6 proyectos “abiertos”. La novedad para lo que queda de este 2022 será el lanzamiento de la segunda etapa de Aurus, financiada a través de Dracma y su Fondo Cerrado Inmobiliario que garantizará la construcción de 8.000 m2 distribuidos en 100 departamentos y cocheras, aptos para blanqueo.

Los hermanos Martín y Gabriel Teicher al frente de Grupo Elyon.

“Siempre tratamos de garantizar el desarrollo de los edificios, independientemente de la venta que tengamos. Somos conservadores en esto, y siempre hemos buscado distintos grupos inversores que se suman y que nos financian la obra, como una especie de sociedad”, así describe el presente de la empresa su director, Gabriel Teicher.

“La particularidad que estamos teniendo hoy con uno de esos proyectos, que se llama Edificio Aurus y tiene más de 8.000 m2 (2 torres con subsuelo), es que lo estamos financiando con un fondo común de inversión cerrado”, continúa. Es el primero de estas características que va al desarrollo inmobiliario de Argentina (y no al sector financiero como lo hace habitualmente).
Quien invierte, no compra una unidad, sino un título financiero que puede vender, es decir “con entrada y salida”. La garantía es que están auditados por la CNV y Dracma va liberando los fondos en función del adelanto de obra. “La financiación con esta modalidad es del 75%. “Es como que vas llegando a puerto, sin necesidad de preventa, prácticamente”, explica Martín Teicher, presidente del Grupo.


Nueva Córdoba, un clásico 
Aurus estará emplazado en el corazón de Nueva Córdoba, una ubicación que siguen considerando estratégica. El 22% de todos los graduados del país salen de Córdoba. Esa es una de las razones. 
“La salida de Nueva Córdoba de muchos desarrollistas tuvo que ver con la pandemia, pero pasó y todos los estudiantes volvieron. Y el movimiento del barrio es indiscutible y sigue creciendo. Entendemos el movimiento y las necesidades de los inversores”, dicen los hermanos Teicher. 

Aurus estará enmarcado dentro de un megaproyecto de 20.000 m2 totales. Allí, además de Aurus estará Faro de Vélez Sársfield. En tanto Aurus, estará listo en 36 meses.

La primera emisión de Dracma ya se cerró, pero seguramente se abra una segunda, y lo interesante es que se trata de un fondo apto a blanqueo. Hoy, una herramienta virtuosa. 

Otro ícono de la desarrollista este año, fue la firma de un convenio con Bancor. Concretamente ingresaron a la oferta de créditos UVAs a tasa 0, con boleto de compra venta a 20 años. “Y fue muy exitoso”.

Los proyectos que siguen
En 2022 ya entregaron dos edificios: uno sobre Ambrosio Olmos y Aviva, un edificio de más de 1.400 m2.

En 2023 seguirá Faros del Boulevard (sobre Poeta Lugones), en febrero. Luego Faro de Vélez Sarsfield, en mayo. Y un nuevo edificio bajo la denominación Aviva (en Bv. Chacabuco), será el último del próximo año. Las demás inauguraciones vendrán en 2024.

“Lo nuestro es a mediano y largo plazo, siempre. La gente le tiene miedo al corto plazo, pero cuando ya proyectamos a largo plazo, allí ya hay más optimismo”, concluyen.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.