Globant sumará 15.000 personas en los próximos 5 años…

La escasez de talentos IT se siente cada vez más fuerte. Las compañías crecen y necesitan cubrir esas vacantes. Globant, original en su búsqueda, saca el foco de las ciudades donde tiene sus centros de desarrollo y busca talentos “en donde estén”, en cualquier lugar del país. ¿El plan? Sumar 15.000 trabajadores (o “Globers”) en los próximos 5 años.

La iniciativa apunta a que cada Glober trabaje desde donde desee. “Tenemos la convicción que existe una gran cantidad de talento en el país distribuido a lo largo y a lo ancho del territorio. Queremos llevar oportunidades para que cualquier persona pueda acceder a ellas desde cualquier lugar”, dijo Mauricio Salvatierra, TDC manager de Globant Argentina. “Este nuevo enfoque nos permitirá llegar a más comunidades para que cada vez más personas tengan acceso a carreras de clase mundial”, concluyó.
 

 
Pero los beneficios no terminan ahí. Desde su fundación en 2003, le brinda a sus trabajadores la oportunidad de obtener capacitaciones y certificaciones en tecnología, idiomas y en habilidades de liderazgo. A su vez, la compañía cuenta con un gran número de beneficios que van desde licencias por paternidad y maternidad extendida o reintegro en tratamientos de fertilidad y de guardería hasta la posibilidad de que cada uno acceda a más de 800 proyectos de las principales compañías a nivel mundial.

 
“Estamos en una industria que tiene un potencial transformador impresionante al igualar oportunidades a lo largo de todo el país. Apuntamos a que nuestros Globers decidan desde dónde quieren trabajar y que encuentren en nuestras oficinas diversos lugares para compartir en equipo y vivir la cultura, ya que las consideramos como espacios de encuentro clave”, señaló Verónica Gimenez, People director de Globant para Latinoamérica.
 


 

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.