FPT Industrial (Córdoba) cerrará el año con una producción récord de 30.200 motores (el próximo paso: motores a GNC)

(Por Julieta Romanazzi) La compañía, perteneciente a Iveco Group, está celebrando los primeros 10 años de su planta en Córdoba, y celebra también haber superado los 150.000 motores fabricados y comercializados para la región. Esperan cerrar el 2022 con un número récord de motores producidos en esta planta (30.200), un 19% más respecto a 2021, y para el 2023 ya piensan en comenzar pruebas de motores a GNC. 

Maximiliano Quaino, Santos Doncel Jones, Marco Rangel y Justo Herrou.

FPT Industrial es una compañía con más de 150 años de trayectoria, forma parte del Grupo Iveco, y se dedica al diseño, la producción y la venta de motores a diesel para vehículos comerciales y todoterrenos, aplicaciones marinas y generadores de energía.

Hace 10 años la compañía decidió instalarse en Córdoba, en una planta de más de 24.000 m2, donde hoy se producen los motores Cursor (9, 10, 11 y 13), pensados para camiones pesados o cosechadoras, y la familia de motores NEF, pensados para el transporte y tractores de menor porte. Desde entonces no paró de producir y de dar trabajo a cientos de cordobeses (en 2012 comenzaron siendo 75 y hoy son 325 sus colaboradores), y recientemente alcanzó el hito de más de 150.000 motores fabricados, y más de 100.000 exportados, principalmente a Brasil y México.

Por día, en esta planta se producen 95 motores, y se calcula que cada uno de ellos demanda entre 5 horas y media a 9 horas de producción. 

“Para nosotros es un orgullo estar acá en Córdoba, y que la planta de FPT esté cumpliendo 10 años, y haya superado los 150.000 motores producidos y los 100.000 motores exportados. Además este año estamos logrando batir el récord de producción, con más de 30.000 motores producidos en la planta”, expresó Santos Doncel Jones, presidente de Iveco Group Argentina.

El principal mercado de FPT son los camiones, medianos y pesados, y también todo lo que tiene que ver con el agro y la construcción. El 75% de su producción se exporta (a clientes como Hyundai, Ford, New Holland, Case, CAT, entre otros), mientras que el 25% se destina al mercado interno, teniendo como principales clientes a Iveco y a CNH Industrial. 

¿Se vienen los motores FPT a GNC?
La posibilidad de que en la planta cordobesa de FPT se empiecen a producir motores a GNC es un hecho cada vez más viable. “Con el GNC venimos trabajando desde hace tiempo, y hoy por hoy las distintas condiciones que se están dando nos impulsan a ver que a futuro el GNC va a tener un peso muy importante en el transporte pesado, y dentro de ese peso creemos que FPT como productor de motores, puede plantearse como desafío el proyecto de traer y nacionalizar a futuro motores a GNC. Es un proyecto que tenemos, pero entendemos que se están empezando a dar las condiciones desde el punto de vista del mercado, de la normativa, para que este proyecto pueda ser viable”, mencionó al respecto Santos Doncel Jones.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.