Este es el plan: Lucas Salim marca el camino para “Docta 2026” (alcanzar los 5.600 lotes entregados y 10.000 habitantes)

(Por Íñigo Biain) Lo que no se planifica no se logra. Lucas Salim y el equipo de Grupo Proaco compartieron el “Plan Docta 2026”. Llega el colegio J.F. Nash y el centro comercial 11:11 (by Estudio Montevideo).

En Docta, todos los números son grandes. Los 2.500 lotes entregados a fines de 2022 serán 5.600 dentro de 4 años y desde Grupo Proaco estiman que para ese entonces habrá 7.000 viviendas entre las ya construidas y las en construcción.

Así, suponiendo que 3.500 viviendas estarán finalizadas y a razón de 3 habitantes por familia, el número de habitantes estimado para Docta 2026 es de 10.000 habitantes, una magnitud que la coloca en el rango de ciudad.

Para llegar a eso, en el camino, se va desarrollando la infraestructura comercial y de servicios para abastecer la demanda dentro de lo que plantean como “una ciudad de 15 minutos”, el concepto donde todo se puede resolver en ese lapso de tiempo: el trabajo, la vivienda, el aprovisionamiento, el ocio, la recreación, el deporte, la educación.

En Docta (un predio con lotes dentro de la Ciudad de Córdoba y también en Malagueño) ya funciona un primer supermercado y una farmacia (que incluso abastece a urbanizaciones vecinas), y Salim anticipó que para el ciclo lectivo 2025 estará funcionando el colegio J. F. Nash y buena parte del centro comercial 11:11 (33 locales comerciales, 41 oficinas, 150 plazas de estacionamiento) que está diseñando Estudio Montevideo.

Al cierre de este año 2022, Docta Urbanización cuenta con más de 2.500 lotes entregados, 500 familias viviendo, 750 unidades en construcción y el ingreso de 4.000 operarios diarios.

En el plan Docta 2026 está previsto que alguno de los grandes clubes de Córdoba tenga allí una sede propia, mientras por ahora avanzan en el desarrollo propio de un complejo deportivo con 6 canchas de fútbol, 4 canchas de paddle, una pileta de natación semiolímpica, 3 quinchos, un gimnasio de 500 m2 y estacionamiento privado. 

A esta propuesta se le suma una reserva natural con un sistema de 15 km de senderos sustentables inclusivo, homologado internacionalmente, para la práctica de running y ciclismo amateur como profesional. 

En los números de Salim, el desarrollo de Docta demandará en los próximos 4 años unos US$ 500 millones adicionales a los 150 millones que ya llevan “plantados” en la infraestructura y los distintos loteos habilitados.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.