“Es una gran alegría habernos consolidado como la gran cadena hotelera argentina” (Roberto Amengual festeja los 30 años de Amerian)

(Por Soledad Huespe) Amerian es la cadena nacional más grande y van por más: con 19 hoteles operando en este momento (entre Argentina y Uruguay), Amerian celebra su cumpleaños N° 30 con los diferentes públicos que acompañan desde siempre, con la alegría de saberse “la” cadena hotelera nacional. En 2023 sumarán nuevas propuestas en la provincia y en el país. Y en 2024 continuarán con su expansión internacional.

“Hay muchas acciones sorpresas. Algunos con los clientes, con la prensa y con todos los equipos de trabajo de la cadena. Tratando de celebrarlo con todos los públicos y, obviamente, con los huéspedes”, dice entusiasmado Roberto Amengual, presidente de Amerian.

En ese camino de celebraciones, no paran con las obras y próximas inauguraciones. “Hay varios proyectos que están próximos a terminar su construcción”, adelanta.

Después del tiempo durísimo que enfrentaron durante la pandemia, siguen trabajando para recuperar los niveles pre pandemia. En las plazas más turísticas los recuperaron, y en las que son más de turismo ejecutivo o de reunión, todavía no.

Lo que vendrá
Habrá dos nuevas aperturas en 2023: vendrán el Amerian Río Cuarto a comienzos de año y el Amerian (y un Merti también) en Parque Leloir. Además apuran un nuevo hotel en Jujuy. “Allí habrá un nuevo Amerian, pero todavía con un par de años por delante”, detalla Roberto Amengual.

En el plano internacional, además de Uruguay (donde operan hace años), se sumará Amerian Coquimbo en Chile. ¿Próximos desembarcos? Sí. Habrá. Pero todavía sin detalle de países y marcas. “Estamos evaluando nuevos proyectos fuera del país, pero no puedo dar precisiones todavía”, culmina. 

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.