Enseñar a través de videojuegos, se puede: así funciona Mobbyt, la plataforma hecha en Córdoba (que ya descargaron 300.000 docentes)

(Por Juanma Orozco) Desde Villa Ascasubi crearon esta plataforma para atacar los problemas de falta de atención de los alumnos, y facilitarle a los docentes una herramienta que sirva para crear actividades innovadoras. ¿El resultado? Niños que se interesan más en aprender. Mobbyt ofrece un aprendizaje basado en juegos. Mirá.

De izquierda a derecha: Germán Lanfranco, Pedro Figueroa, Gerardo Bertea y Juan Cardozo
La plataforma en su sitio web
La plataforma en su sitio web
La plataforma en su sitio web
La plataforma en su sitio web
La plataforma en su sitio web

Mobbyt es una plataforma que le permite a cualquier docente crear videojuegos educativos como una herramienta para enseñar. Esta startup busca revolucionar lo que ocurre actualmente en las aulas, a partir de un nuevo y moderno aprendizaje, basado en juegos didácticos con 7 dinámicas de juego totalmente personalizadas para lograr un contenido exclusivo de cada profesor.


 
Mobbyt es actualmente una plataforma gratuita y su valor agregado está en la simplicidad de uso, lo que permite crear un videojuego sin conocimientos técnicos, en pocos minutos, para luego compartirlo con todo el mundo sin necesidad de instalación o descarga.
 
¿Cómo nació Mobbyt?
La idea surgió en 2016 en un pueblo rural de Córdoba llamado Villa Ascasubi, a partir de detectar la falta de motivación para aprender de los estudiantes, y a su vez sentirse muy atraídos por los recursos informáticos y con los videojuegos en particular.
 
El equipo está conformado por Gerardo Bertea y Germán Lanfranco que son los creadores oriundos de Villa Ascasubi, Juan Cardozo, CEO de Córdoba Capital y Pedro Figueroa, CTPO (Director Tecnopedagógico) de Río Tercero.

Hasta el momento hicieron el Bootstrapping, un muestreo a base de estadísticas, y están generando ingresos a través de "Adsense". Están validando publicidad dentro de la plataforma, sumando a cuentas premium con diferenciales para instituciones y docentes.
Su objetivo principal es conseguir US$ 100.000 para poder mejorar la usabilidad de la plataforma y de los juegos y luego trabajar en acciones de marketing para continuar con el crecimiento de la comunidad.



Y a largo plazo quieren llegar a tener 1 millón de docentes usando la plataforma en 2025.
Actualmente tiene 300.000 usuarios registrados en el sitio donde ya jugaron más de 7 millones de veces con alrededor de 250.000 juegos creados. Tienen llegada en toda LatAm y España. Argentina, México, Colombia y Guatemala están en el podio de los países con más usuarios.


"Proyectamos no solo impactar en la educación, sino también generar una propuesta de valor desde la industria del conocimiento de Córdoba, para que no solo exportemos materia prima… Que Mobbyt pueda crecer, desarrollar y brindar experiencia en otros tipos de áreas que no son tradicionales de Argentina, como la producción de granos… Que proyectos como el nuestro impacten tanto en lo social como en lo económico", culmina el equipo de Mobbyt.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.