En épocas donde es mejor estar a salvo, Ingot ya ocupa el 70% de sus 1.000 cajas automatizadas de Punto W (Mendoza y Salta en la mira)

A menos de un año de la apertura en la Ciudad de Córdoba, Ingot, empresa argentina dedicada al servicio de alquiler de cajas de seguridad privadas, que cuenta con bóvedas tradicionales y automatizadas para brindar mayor seguridad a sus clientes, ya cuenta con más del 70% de ocupación. En sus planes de expansión, miran con buena cara a Mendoza y Salta. 

En un contexto global donde los bancos están cerrando sus cajas de seguridad, principalmente por la virtualidad y la tendencia digital, hay un gran potencial de crecimiento para este tipo de empresas de resguardo. 

“En Ingot brindamos un servicio de excelencia en resguardo de valores y en Córdoba contamos con un servicio único, ya que hemos sido los primeros en instalar la bóveda automatizada de la provincia, con una muy buena recepción por parte de los clientes, pueden operar las 24 hs con seguridad y tranquilidad”, dice Juan Piantoni, CEO y presidente de Ingot.

Según Piantoni, las bóvedas automatizadas cuentan con toda la seguridad requerida por el usuario: 9 anillos de seguridad durante el proceso que realiza el cliente, que incluye puertas blindadas con sistema de esclusas-cerrojo, molinete de alta seguridad, detector de metales, puertas corredizas y reconocimiento biométrico de huella, rostro e iris, junto a ID y PIN personal. Además Ingot tiene un sistema de turnos que permite que ningún cliente tenga demora para operar o se cruce con otras personas, cuidando así la privacidad y confidencialidad.

En cuanto al costo, una caja de seguridad chica comienza desde $ 11.557 por mes.

La sede de Córdoba se encuentra en la Av. José María Eguía Zanón 9107 y dispone de 1.000 cajas automatizadas, que apuntan tanto a residentes como a profesionales de la zona. Por otro lado, tiene el diferencial de ofrecer salas de reuniones para los clientes, un servicio seguro y muy requerido al momento de realizar operaciones.

Las bóvedas automatizadas están desarrolladas y fabricadas en Alemania por Gunnebo, pesan 16 toneladas y se fijan a la estructura de la sucursal, tienen sensores sísmicos integrados y están preparadas para ataques con oxicorte, punta de diamante y explosivos. Tienen un grado de certificación de resistencia antirrobo e incendio superior a las bóvedas tradicionales de hormigón reforzados que cuentan las entidades bancarias.

Ingot nació en el 2019 y actualmente cuenta con 6 sucursales: Casa Central en CABA, donde se encuentra la bóveda de arte; Punta del Este, Nordelta, Córdoba, Flores y Quilmes. Como planes de expansión para 2024 tiene en la mira el interior del país, lugares como Mendoza, Rosario, Salta y Bariloche, entre otros. 

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.