Debajo del colchón nada, en la bóveda todo: i24 (by Ingot) estrena un espacio exclusivo en Córdoba

(Por Ayelén Actis / RdF) Córdoba, precisamente Villa Warcalde, suma un punto de máxima seguridad para el resguardo de valores. Dólares, euros, documentación, colecciones de joyas, cripto wallet, backups de información, monedas de oro entre otros valores serán protegidos bajo 9 anillos de seguridad y la última tecnología, según asegura Juan Piantoni, CEO y presidente de Ingot. Hoy abre sus puertas en Punto W y te adelantamos todos los detalles. 

Image description
Image description

En el primer piso de Punto W se instaló i24 by Ingot, la tercera sucursal de la empresa dedicada al resguardo de valores. 

La inversión rondó los US$ 800.000 y requirió el despliegue de sistemas de seguridad que parecen de película (solo en la zona instalaron 25 cámaras de seguridad, además de sensores sísmicos y barreras infrarrojas).

Cuando el cliente ingresa a la sucursal debe atravesar 9 anillos de seguridad que incluyen reconocimiento de rostro, huella e iris, molinete de alta seguridad y detector de metales. 

“La innovación que llevamos a Córdoba es el sistema automatizado de bóveda. Es un producto fabricado en Alemania que le genera un plus a los anillos de seguridad”, explicó a InfoNegocios Juan Piantoni, el número uno de la compañía (y uno de los fundadores de Hausler).

Y describe: “la bóveda se mantiene siempre cerrada y el cliente accede a sus valores a través de una unidad externa -como si fuese un cajero automático- mediante un pin, huella, tarjeta de identificación y llave”. 

Si bien el proceso incluye diferentes etapas, Piantoni aclara que en menos de 5 minutos el cliente está operando en su caja. 

En los 220 m2 que tiene la sucursal se distribuyen 1.000 cajas de seguridad y dos salas de reuniones pensadas para que los clientes puedan desarrollar sus operaciones.

Dato: en la caja de seguridad de menor tamaño (cuentan con 4 tamaños) entran 2.200 billetes. 

-          ¿Cuál es el valor del servicio?, - preguntamos. 

-          Los costos varían según el tamaño de la caja y el plazo de contratación (que puede ser de 48 horas o por tiempo indeterminado). El costo mensual no supera los $ 3.500.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.