El Sanatorio Allende de zona sur ya tiene fecha: Campus de Salud comenzará sus obras en enero de 2023 (serán 75.000 m2 y duplicará sus camas)

(Por Julieta Romanazzi) Desde hace un tiempo se sabe que Sanatorio Allende proyecta llegar a zona sur, pero ahora se puede decir que hay fecha de inicio de obra (y también de finalización). Este Campus de Salud se edificará sobre un predio de 7 ½ hectáreas sobre la Colectora interna de Circunvalación, convirtiéndose en la tercera sede del sanatorio, y tendrá hasta un helipuerto. Te contamos más.

Sanatorio Allende este año se encuentra celebrando sus 84 años, y se puede decir que desde sus comienzos no ha parado de edificar. Su primera sede la montó en Nueva Córdoba, la segunda en el Cerro de las Rosas, y la tercera se construirá en el sector sur de la ciudad de Córdoba.

Campus de Salud llamarán a esta tercera sede que comenzaría a edificarse en enero de 2023, cuya primera etapa finalizaría a los 3 años, y estiman que en 15 años quede inaugurado por completo (justo para el centenario del Sanatorio). En su totalidad serán 75.000 m2 cubiertos, en los que se edificarán:

- Un Hospital General de Alta Complejidad, conformado por dos edificios: uno de hospitalización y otro de consulta externa. 
- Un centro de cáncer.
- Un centro de educación.
- Un edificio de usos múltiples.
- Un helipuerto.
- Un área de reserva para necesidades futuras.

El edificio de Hospitalización será lo primero que se comenzará a edificar, y el mismo contará con 45.000 m2 cubiertos, 8 plantas, 400 camas, 17 quirófanos y estará focalizado en servicios y prácticas de alta complejidad: unidad coronaria; unidad de terapia intensiva; área de trasplante de médula e internación oncológica; un sector de aislados; un área destinada para la madre y el niño; quirófanos para cesáreas; servicio de neonatología; área de internación pediátrica; y unidad de terapia intensiva pediátrica. Además este edificio contará con un servicio de diagnóstico por imágenes con 6 resonadores, 3 tomógrafos, 15 salas de ecografía, 2 salas de mamografía, 5 salas de rayos x, entre otros. Y a esto se suman 2 salas de hemodinamia, 3 salas de endoscopía, servicio de medicina nuclear con PET y cámara gamma, entre otras prestaciones.

Las 400 camas con las que dispondrá esta nueva sede, complementarán (y duplicarían) las existentes hoy entre las sedes de Nueva Córdoba y del Cerro.

Hoy el Sanatorio, entre sus dos sedes, realiza alrededor de 30.000 cirugías por año, y recibe cerca de 1 millón y medio de consultas anualmente. Se calcula que con este nuevo Campus de Salud dichos números se duplicarán.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.