El Sanatorio Allende de zona sur ya tiene fecha: Campus de Salud comenzará sus obras en enero de 2023 (serán 75.000 m2 y duplicará sus camas)

(Por Julieta Romanazzi) Desde hace un tiempo se sabe que Sanatorio Allende proyecta llegar a zona sur, pero ahora se puede decir que hay fecha de inicio de obra (y también de finalización). Este Campus de Salud se edificará sobre un predio de 7 ½ hectáreas sobre la Colectora interna de Circunvalación, convirtiéndose en la tercera sede del sanatorio, y tendrá hasta un helipuerto. Te contamos más.

Sanatorio Allende este año se encuentra celebrando sus 84 años, y se puede decir que desde sus comienzos no ha parado de edificar. Su primera sede la montó en Nueva Córdoba, la segunda en el Cerro de las Rosas, y la tercera se construirá en el sector sur de la ciudad de Córdoba.

Campus de Salud llamarán a esta tercera sede que comenzaría a edificarse en enero de 2023, cuya primera etapa finalizaría a los 3 años, y estiman que en 15 años quede inaugurado por completo (justo para el centenario del Sanatorio). En su totalidad serán 75.000 m2 cubiertos, en los que se edificarán:

- Un Hospital General de Alta Complejidad, conformado por dos edificios: uno de hospitalización y otro de consulta externa. 
- Un centro de cáncer.
- Un centro de educación.
- Un edificio de usos múltiples.
- Un helipuerto.
- Un área de reserva para necesidades futuras.

El edificio de Hospitalización será lo primero que se comenzará a edificar, y el mismo contará con 45.000 m2 cubiertos, 8 plantas, 400 camas, 17 quirófanos y estará focalizado en servicios y prácticas de alta complejidad: unidad coronaria; unidad de terapia intensiva; área de trasplante de médula e internación oncológica; un sector de aislados; un área destinada para la madre y el niño; quirófanos para cesáreas; servicio de neonatología; área de internación pediátrica; y unidad de terapia intensiva pediátrica. Además este edificio contará con un servicio de diagnóstico por imágenes con 6 resonadores, 3 tomógrafos, 15 salas de ecografía, 2 salas de mamografía, 5 salas de rayos x, entre otros. Y a esto se suman 2 salas de hemodinamia, 3 salas de endoscopía, servicio de medicina nuclear con PET y cámara gamma, entre otras prestaciones.

Las 400 camas con las que dispondrá esta nueva sede, complementarán (y duplicarían) las existentes hoy entre las sedes de Nueva Córdoba y del Cerro.

Hoy el Sanatorio, entre sus dos sedes, realiza alrededor de 30.000 cirugías por año, y recibe cerca de 1 millón y medio de consultas anualmente. Se calcula que con este nuevo Campus de Salud dichos números se duplicarán.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.