El Kempes recibe $ 23 millones por los shows de Serrat, Tini, Abel Pintos y La Beriso

(Por Soledad Huespe) En noviembre el Estadio Mario Alberto Kempes albergará una serie de recitales (programados fuera de las fechas deportivas oficiales). La Agencia Córdoba Deportes busca reposicionar el lugar como plaza de grandes encuentros culturales e internacionales. ¿Cuánto y cómo pagarán Pardo y En Vivo Producciones por los shows? 

“El Kempes tiene dos grandes ganancias por estos shows. Una intangible que es reinstalar al estadio como un lugar importante y la segunda es una ganancia económica que se establece en un contrato de locación de la tribuna Gasparini, quedando prohibido usar el campo de juego”, comienza Flavio Loforte, director de Coordinación de la Agencia Córdoba Deportes. El escenario se montará sobre la pista de atletismo, de manera de no perjudicar la cancha que tanto costó recuperar.


 
El contrato prevé el alquiler por un período de tiempo, concretamente entre el 30 de octubre y el 21 de noviembre. Por esos 23 días, la Agencia Córdoba Deportes percibirá un monto de $ 23.000.000 más IVA de parte de En Vivo Producciones y Pardo, las productoras que estarán a cargo de los recitales. 
 
Son los días que tendrán para armar y desarmar estructuras para albergar grandes shows: el 8 de noviembre actuará el catalán Joan Manuel Serrat,  el 10 y 11 será el turno de Tini Stoessel y el 12 Abel Pintos. Estos tres artistas, a cargo de la productora de Palazzo (En Vivo Producciones). En tanto, el 13 de noviembre actuará La Beriso, en este caso producida por Pardo.


 
Es una buena noticia para Córdoba recuperar un lugar así para grandes shows, sí. Y también es una buena noticia que la Provincia lo tenga como fuente de ingresos. 
 
Estadios como el de River Plate, en Núñez, cobran (según datos publicados por el portal Urgente 24) el jugoso monto de US$ 420.000 por cada show de la banda Coldplay, por ejemplo. Casi el doble de lo que cobra el Kempes por los 5 shows de Serrat, Tini, Abel Pintos y La Beriso. 
No obstante, el de Córdoba es un camino auspicioso por recuperar un lugar que otrora, ocupara el Orfeo.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.