El Cronos de Fiat llegó a las 250.000 unidades producidas (y proyecta cerrar el año con 83.000 más)

(Por Gabriel Caceres) Lanzado en 2018, el Cronos representó una nueva era en Fiat, que acaba de consolidarse no solo por esta nueva marca, sino también al establecer un segundo turno de producción ante una demanda que no para de crecer.

Son buenos tiempos para Fiat, que viene de un cambio de mindset desde 2018 buscando sentar batalla a titanes como Renault, Ford y Citröen, con el Cronos como su caballito de batalla, que ha venido de 26 meses como líder indiscutido del segmento B-Sedán, llevándose el 15,4% de la torta en el share nacional (la mejor marca de un modelo de Fiat desde 1993) y un 15,9% en el mercado brasilero.

Para coronar el hito de esta nueva etapa de la automotriz, la unidad 250K color Rojo Montecarlo puso al Cronos en uno de los autos más vendidos de la italiana parte de Stellantis, por debajo de históricos como el Fiat 600.

250.000 razones para crecer

Así, como su nombre lo indica, el Cronos ha sido con el tiempo un orgullo en la planta de Ferreyra, siendo uno de los protagonistas del 14,2% del share de Fiat en Argentina (esperan cerrar el 2022 en 15,9%) y la principal razón de que hoy la planta -que en sus tiempos más oscuros no vio la luz entre 2002 y 2008- incorpore un segundo turno para la producción del Cronos, que se compone en un 48% de piezas nacionales.

Para tener una idea, en 2019 Fiat cerró el año con 31.907 unidades, hoy espera superar la barrera de los 83.000, un crecimiento de nada más ni nada menos que 51.000 unidades, de las cuales 49.000 esperan ser exportadas.

Un buen viaje

Con este panorama, el 2023 suena prometedor para Fiat y Stellantis, que acaba darle un restyling a su auto insignia, con la incorporación de una caja automática CVT y un line-up 2023 conformado por cinco versiones:

  • 1.3L ATTRACTIVE MT (exclusiva ventas especiales)
  • 1.3L DRIVE MT
  • 1.3L DRIVE MT Pack S-Design
  • 1.3L DRIVE CVT
  • 1.3L PRECISION CVT

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.