El Córdoba Open sigue siendo un hermano (muy) menor del ATP de Buenos Aires (mismos puntos, mismos premios, pero…)

(Por Juanma Orozco) En el mes de febrero se juegan los torneos argentinos que más puntos otorgan para el ranking ATP.  Pero aunque ambos son ATP 250, el Córdoba Open tiene menos sponsors y menos figuras que el torneo de Buenos Aires. Más en la nota.

Febrero se viste de tenis en Argentina, porque desde el 4 al 12 tendrá lugar el Córdoba Open en el polo deportivo Kempes. Y del 11 al 19 es la semana del Argentina Open en el Lawn Tennis Club.

Ambos torneos se jugarán en superficie de arcilla, son ATP 250 (los puntos que se lleva el ganador) y tienen premios monetarios muy similares: US$ 642.735 en Córdoba y US$ 626.595 en Buenos Aires.

Después de estas paridades, el resto son grandes asimetrías.

Una diferencia no menor es quiénes están detrás de la organización: el Córdoba Open está bajo la organización de TyC y Octagon (con Mariano Ink como director), mientras que el Argentina Open tiene por detrás a la empresa internacional Tennium (con Martín Jaite -ex top ten- como director).

El elemento que este año inclina aún más la cancha hacia Buenos Aires son los jugadores estrella que estarán en cadas ciudad: Diego Schwartzman (25), Francisco Cerúndolo (30) y el español Albert Ramos Viñolas (38) son los mejor rankeados que llegarán a la ciudad.

En cambio, en Buenos Aires (además de participar los 3 jugadores ya mencionados) estarán el español número 1 del mundo Carlos Alcaraz, el inglés Cameron Norrie (12) y el italiano Lorenzo Musetti (19).

Por el lado de los sponsors, la pelea también es desigual en cantidad y calidad. En ambos casos el principal sostén es un gobierno: el gobierno nacional para el Argentina Open y el gobierno provincial para el Córdoba Open.

En la web oficial del Córdoba Open figuran -además- como patrocinadores las siguientes marcas (aunque algunas confirmaron a InfoNegocios que no serán de la partida); y en la web oficial del Argentina Open figuran como patrocinadores:

0097d6267f7df0620694ded9b4c13858-removebg-preview

Así, el Argentina Open tiene 28 sponsors, 10 más que Córdoba Open.

Y con todas estas diferencias para ir a ver partidos en el Argentina Open tiene un piso de $ 1.500 y un techo de $ 32.000. En cambio el Córdoba Open tiene un piso más alto, de $ 2.400 y un techo menor, de $ 27.000 (todo depende de la instancia y de la ubicación).

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.