El 30% de la facturación de JustMart -el supermercado digital cordobés- ya viene de CABA (próxima parada: Chile)

Hace poco más de dos meses desembarcaron en Buenos Aires y los números son alentadores para los emprendedores cordobeses: hoy tienen (entre Córdoba y CABA, las dos plazas en las que operan) más de 80.000 descargas de la app, 20.000 usuarios registrados y más de 3.000 clientes. Tienen un centro de distribución en Hurlingam y planean sumar 3 más en Buenos Aires. En tres meses planean triplicar los usuarios. Luego de eso, en agosto buscarán cruzar la cordillera. 

Mariano Barey, Gonzalo Aguirre Bárcena y Juan Pablo Gorgas, los fundadores de JustMart

Comenzaron a gestar la idea de JustMart antes de la pandemia, cuando no imaginaban que la aceleración digital iba a allanarles el camino. La llegada a CABA es un hito en su historia. 

La startup, que ya recibió US$ 300.000 provenientes de fondos privados, está actualmente en las últimas instancias para levantar una nueva ronda de inversión con importantes fondos de capital de riesgo. En este contexto, la ciudad de Buenos Aires es un punto neurálgico para apalancar el crecimiento y seguir consolidándose en el mercado. “Desembarcar en esta gran ciudad nos permitió superar las 80.000 descargas y los 20.000 usuarios, números que vamos a triplicar fácilmente en los próximos tres meses, en un escenario propicio para la internacionalización de la compañía”, indicó Gonzalo Aguirre Bárcena, CMO de JustMart.
 


El nuevo centro de distribución está localizado Hurlingham y, al momento, están atendiendo Ciudad de Buenos Aires y provincia zona norte hasta San Isidro. A partir de agosto, JustMart ampliará su área de cobertura a zonas norte, sur y oeste. “Estamos muy conformes con los números alcanzados. La cantidad de descargas y usuarios registrados muestran una tendencia real de voluntad de la gente que decide hacer online las compras del supermercado. Esta tendencia, que se aceleró con la pandemia, llegó para quedarse. Todavía el tamaño del mercado es pequeño en Latinoamérica ya que el 95% de las compras se realizan en las tiendas físicas de supermercados y almacenes y el 5% restante, se resuelve de forma digital”, puntualizó Aguirre Bárcena, al tiempo que proyectó que esta ecuación cambiará en los próximos años y pasará  a ser de un 80% / 20% y hasta 70% / 30% respectivamente.

Expansión: de Buenos Aires a la Región
El roadmap de expansión de JustMart comenzó con el desembarco en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y continuará en Santiago de Chile en los próximos meses. Luego, el crecimiento sigue con la llegada a Lima (Perú) y México DF para este año y Bogotá (Colombia) el próximo año. “Una vez que tengamos presencia en esos países, empezaremos el proceso de capilaridad, es decir, en cada lugar donde JustMart tenga presencia se empiezan a abrir nuevos centros de distribución en diferentes localidades”, proyecta el cofundador. 

Diferencial
¿Cuál es la clave del éxito? Según explica Aguirre Bárcena, son varios factores los que se suman para que la gente elija comprar a través de este supermercado virtual. Lo primero tiene que ver con el ahorro que el consumidor ve reflejado en el ticket final, que llega hasta un 30% menos comparado con las compras físicas. Esto es posible gracias a que JustMart no tiene que soportar grandes estructuras de costos que hacen encarecer el producto final. Por otra parte, otro gran diferencial radica en la entrega refrigerada ya que cuentan con un sistema de frío en cada camioneta de reparto de hasta -23 grados que asegura la cadena de frío durante todo el trayecto y la entrega en condiciones. 

“En pocos años, más del 20% de las compras de supermercado serán virtuales. Y ese porcentaje es mucho en un mercado tan profundo como este. Cuando las nuevas generaciones tengan poder de compra, la compra virtual del super será lo principal”, agrega el CMO de la empresa.

Cómo funciona
La aplicación de JustMart cuenta con un modelo simple de selección de cada producto; ofrece la posibilidad de establecer y prefijar el día de la semana y hora para recibir la entrega. Está disponible en Google Play para Android y Appstore para Apple, al ingresar, el cliente se encuentra con el catálogo de productos y puede confeccionar su pedido completo.

En JustMart se pueden encontrar variadas marcas y productos de consumo habitual de las siguientes categorías: almacén, lácteos y frescos, congelados, bebidas, limpieza, perfumería, bebés y mascotas. Concretamente, lo que la marca ofrece es un modelo vertical que salta ineficiencias y costos desde Centros de Distribución Inteligentes ubicados estratégicamente, hacia el consumidor. Esto permite mejorar los precios y construir ahorro, eliminando gastos e ineficiencias innecesarias. El ticket promedio es de $ 6.500.
 


El equipo está conformado por el CEO Juan Pablo Gorgas (ex director general de Grupo Cargo Argentina, ex director general WWL Logistics Sudáfrica), COO Mariano Barey (ex gerente general en Grupo Cargo Servicios Industriales y ex gerente en Coca Cola), CMO Gonzalo Aguirre Bárcena (ex director internacional de grandes de la industria farmacéutica CFR - GL) y CTO Pablo Berti,(Founder IOTecnologías, Co-founder Geminus-Qhom). 
 

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.