Del Pilar apura el lanzamiento de Delpi, su línea de ultracongelados (y se ilusiona con una nueva planta sin TACC y apta a veganos)

(Por Soledad Huespe) Con 35 locales abiertos (entre propios y franquicias), la Panadería Del Pilar evoluciona. El modelo de negocio original que significaba un 80% de venta de producto fresco y un 20% de ultracongelado, hoy se invirtió. Por eso, apuestan fuerte al nuevo “80%” lanzando su nueva línea de productos ultracongelados llamada "DelpiCongelados". Mano a mano con Paula Rodríguez, presidenta de Del Pilar.

El equipo de Del Pilar.

Del Pilar tiene actualmente una planta productiva de 2.000 m2 ubicada en Camino 60 Cuadras, además de 35 bocas, de las cuales 29 son franquicias y 6 son propias, ubicadas principalmente en el centro de Córdoba y en áreas estratégicas como Unquillo, Mendiolaza y Carlos Paz. “Todas las innovaciones salen de esta planta, incluyendo la nueva línea de ultracongelados que ahora venderemos bajo la marca DelpiCongelados”, empieza Paula Rodríguez, presidenta de la empresa y representante de la tercera generación familiar.

"DelpiCongelados incluye productos crudos y cocinados ultracongelados, como criollos y medialunas crudas, pero también muffins, donas, tortas materas y budines cocidos", explica Rodríguez. "La idea es ofrecer productos que se puedan consumir manteniendo la frescura y calidad que caracteriza a Del Pilar".

La nueva planta sin TACC (y apta para veganos)

Uno de los proyectos más ambiciosos de Del Pilar es la creación de una nueva planta dedicada a la producción de alimentos sin TACC y aptos para veganos. Paula Rodríguez enfatiza la importancia de la certificación y la eliminación de la contaminación cruzada.

"Estamos desarrollando una planta nueva dentro del predio actual, con maquinaria y personal específicos para garantizar la seguridad de los productos sin TACC. Nuestro objetivo es ofrecer opciones deliciosas y seguras para las personas con celiaquía y aquellas que eligen una dieta vegana", comentó Rodríguez.

Expansión y exportación

La línea de ultracongelados representa el 80% de la producción de Del Pilar, y la empresa está en proceso de certificar normas para exportar sus productos a mercados como Chile. "El país vecino es uno de los mayores consumidores de productos de panificación en Sudamérica. Planeamos hacer aduana en planta para asegurar la calidad y seguridad de nuestros productos durante el transporte", explica Rodríguez.

Futuro prometedor

En cuanto a los desafíos futuros, Del Pilar se enfocará en consolidar su línea de productos sin TACC y veganos, así como en la expansión de sus franquicias y mercados de exportación. "El año que viene lanzaremos productos ultracongelados y cocidos congelados para celíacos, además de seguir creciendo en el mercado internacional", afirmó Rodríguez.

“La introducción de la línea DelpiCongelados y la nueva planta sin TACC y apta para veganos son pasos significativos hacia un futuro inclusivo y saludable para todos nuestros clientes”, concluye.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos