De tener un gimnasio a una productora de shows internacionales: la historia de Ricardo Taier (y su marca Quality)

(Por Soledad Huespe) Hace 30 años atrás, Ricardo Taier era reconocido como “el empresario de los gimnasios”: el primero que tuvo (que todavía conserva) es un local emblemático, con pileta de natación, sobre la calle Independencia en Nueva Córdoba. Años más tarde empezó a desarrollar lo que hoy es Quality, sobre Av. Cruz Roja Argentina. El espacio, que comenzó como gimnasio también, con el correr del tiempo fue sumando ofertas a su menú: escuela deportiva de nivel terciario, radio y espacios para eventos culturales y del espectáculo. Cómo está Quality hoy y a dónde va.

Ricardo Taier inauguró la muestra "Da vinci, el genio".

Ricardo Taier encabeza tres empresas bajo una misma marca paraguas: Quality. La primera es el gimnasio; luego sumó una institución terciaria (el Quality ISAD) y, la última en entrar a su cartera (o crear) fue Quality Producciones, con la que lleva adelante shows y eventos propios y de artistas nacionales e internacionales.

“Soy un hombre inquieto. El Quality nació hace 30 años como un gimnasio orientado hacia la salud, para mejorar la calidad de vida. A partir de ahí vino el nacimiento del Instituto de Educación, tratando de profesionalizar cada vez más a los profesores de educación física, trayendo a referentes de otros países. Ahí surgieron las convenciones internacionales, los cursos, que permanentemente estamos haciendo. 

Lo último en lanzarse fue lo del espectáculo que entendimos que era una necesidad que había que cubrir en nuestra sociedad, que había un espacio que queríamos ocupar y así surgió el espectáculo: primero con una sala, después agregamos un teatro y después iniciamos el Arena, lo que acabamos de inaugurar”, así resume Ricardo Taier su historia empresarial. 

“Me defino como un hombre que le encanta lo que hace, que le encanta moverse, que le encantan los desafíos y que está dispuesto a seguir avanzando”, dice en diálogo con InfoNegocios.

No conforme con eso, y de la mano de su última unidad de negocios Quality Producciones, se lanzó con los eventos “extra muros” (así los denomina él mismo). este 2023 produjo en Córdoba shows como el de Ricardo Arjona en el Club Instituto o el de Joaquín Sabina en el Estadio Mario Alberto Kempes. Lo último (y que estará vigente hasta el 22 de abril) es la muestra inmersiva de “Da Vinci, il Genio” en el Centro de Convenciones Córdoba.

El “menú” de Quality hoy
Quality Teatro: una sala con butacas para 350 personas.
Quality Espacio: un espacio modulado para 1.500 personas sentadas y que si se combinan pueden entrar 2.400 personas entre sentadas y paradas. Si estuvieran todas de pie, tiene capacidad para 3.500 personas.
Quality Arena: es el espacio que inauguraron hace poco menos de un mes. Tiene capacidad para 4.200 personas sentadas; o 6.400 (en un mix entre sentadas y paradas) y 8.000 si se quedan todas de pie.

“También se pueden combinar y armar 2 escenarios en paralelo para sumar, entre ambos, 11.500 personas”, agrega Taier.

IN: ¿Queda espacio para seguir creciendo en el Quality?
Ricardo Taier: Hay lugar, pero no sé si tenemos la necesidad hoy.

IN: ¿Qué dice la hoja de ruta de Quality?
RT: Hoy estamos apuntando a seguir consolidando lo que tenemos y a seguir creciendo con espectáculos “extra muros” en otros escenarios.

IN: ¿Tienen intenciones de crecer físicamente en otro sector de la ciudad?
RT: No, con lo que tenemos está bien. Vamos a crecer con las asociaciones con estadios y centros de convenciones.

IN: ¿Vienen más shows internacionales como el de Sabina?
RT: Sí, pero todavía no se pueden comunicar, primero lo hace el artista.

   

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.