De los 2 lados del mostrador: 384 Group desembarca en México y España con franquicias de su marca propia (pero para desarrollar ajenas)

(Por Soledad Huespe) 384 Group es una empresa que nació en Córdoba con el foco en la consultoría para que pymes (y no tan pymes) se profesionalicen. Con el tiempo agregaron otra unidad de negocios: la del desarrollo de franquicias. Y en contra de lo que marca el refrán, en la casa de estos herreros, el cuchillo es de hierro. Por eso, comenzaron a franquiciarse ellos mismos, también. Hoy tienen 12 bocas bajo ese formato distribuidas en Argentina, Uruguay, Paraguay, Perú, Chile, Ecuador y España. Este año sumarán dos más: una en Andalucía (España) y otra en México. “En unos años, nuestra principal fuente de facturación será por las regalías de nuestras propias franquicias”, dicen.
 

Asentados sobre dos grandes unidades de negocios, 384 Group ofrece distintas alternativas a sus más de 130 activos este 2022. A grandes rasgos, el “menú” de productos se encorsetan dentro de estos dos pilares: 
Por un lado la consultoría para la profesionalización de pymes. “Es un servicio para aquellos que quieren pasar de su etapa almacén a la etapa profesional. Son aquellos que quieren mejorar sus procesos, normalmente es un dueño cuyo dolor es que perdió calidad de vida porque la empresa se le hizo tan grande que vive esclavo de su propia empresa”, comienza Pablo Torres Trémul, CEO de 384. “Es un dueño que no sabe delegar, no trabaja con procesos, ni planeamiento estratégico, no usa tablero de comando, no proyectó y no planifica a largo plazo. Allí se produce la crisis del cacicazgo, del cacique que no sabe delegar. Es la etapa más difícil y donde nosotros entramos a jugar”.
 


La otra unidad de negocios es el desarrollo de franquicias, para diversas marcas en distintas partes del mundo. Pero, ¿cómo lograron eso?

“Nos dedicamos a desarrollar franquicias, pero a su vez somos franquiciantes”, explica Torres Trémul. “Hoy tenemos 12 franquicias. En Argentina estamos en el Amba, Cuyo, NOA, NEA y Litoral, además de la casa central en Córdoba. Además tenemos franquicia en Uruguay, Paraguay, Perú, Chile, Ecuador y España. En este último país actualmente hay dos operando (Islas Baleares y Cataluña, como una región y la segunda en la región Valenciana”, describe. 

Además tienen alianzas comerciales en Brasil, México, Estados Unidos y Polonia en Europa del Este. “Toda esta red nos permite que las marcas que quieran ir a alguno de esos países, lo puedan hacer y viceversa”. 

Nuevas aperturas
Inquietos, y entendiendo mejor que nadie que el de las franquicias es un negocio de volumen, este 2022 planean dos nuevas aperturas bajo ese formato. La próxima (y tercera en ese país) será para cubrir la región de Andalucía en España. Concretamente estará asentada en Málaga. Además, planean convertir la alianza comercial que actualmente tienen en México, en una nueva franquicia. “En Argentina nos queda una sola zona más en la que nos gustaría estar que es la Patagonia”, acota.

InfoNegocios: ¿Cómo se proyectan en los próximos años?
Pablo Torres Trémul: De acá a los próximos años veo una empresa con un gerente general manejando la empresa y mi socio y yo saliendo de la operación. A mí me gustaría dedicarme más a la investigación, a dar charlas y a escribir libros. Ya estamos formando una persona con plan de carrera para que llegue a asumir la gerencia general. 

IN: Poner en práctica lo que predican, sería…
PTT: Exacto. Además imagino la empresa con presencia en toda Latinoamérica con franquicias propias y en toda España. En el resto del mundo, con aliados comerciales. La otra pata tiene que ver con el desarrollo de una plataforma propia de CRM que contempla desde la venta, posventa a todo el seguimiento de un cliente. Y hay una segunda parte que es la gestión de proyectos que van a pasar por esta plataforma. Creemos que sin tecnología no vamos a poder seguir escalando.
 


IN: ¿De dónde viene la principal fuente de facturación de 384 Group?
PTT: Hace 2 años, el 100% de nuestros ingresos eran por consultorías de la casa central. Este año, el 30% de los ingresos vendrán por regalías que nos pagan nuestras franquicias. Y de aca a 3 años, veo que va a ser al revés: el 70% de nuestros ingresos van a ser por regalías y el 30% por consultorías. De acá a unos años nuestros principales clientes van a ser nuestras franquicias.
 

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.