De chatarrera a centro modelo de procesamiento de metales (Metalera Sur invertirá $ 500 millones en Córdoba)

Metalera Sur es una empresa cordobesa que procesa entre 1.000 y 1.500 toneladas de metal ferroso por mes y provee a las acerías más importantes del país (las industrias que funden el recupero de metal). Luego de 20 años de trayectoria se encuentran en plena ejecución de un “Centro de Procesamiento” sobre Colectora Norte de Circunvalación para convertirse en una planta modelo de la actividad. Con el proyecto terminado estiman que multiplicarán por 10 su capacidad de producción.

Jorge Fernández, propietario y director de Metalera Sur

El reciclado de materiales es un circuito virtuoso que traza a todas las economías, tanto las de
las industrias que lo utilizan y forman parte del ciclo, como así también -y no menos
importantes-, a muchas comunidades.

A modo de ejemplo, en las grandes industrias que funden los materiales que luego vuelven al circuito industrial de producción, estos metales fueron previamente acopiados, compactados, acondicionados y gestionados su transporte entre tantas otras actividades. Y ese es el core de Metalera Sur.

Todos estos procesos incluyen mano de obra intensiva y especializada. Así mismo, para que los metales lleguen a estos acopios para ser procesados, se recolectaron de distintas maneras vía empresas de logística y limpieza industrial, cooperativas de trabajo, particulares y recolectores urbanos. 

“En ese marco y particularmente en la vida cotidiana, vemos mucha actividad en los compra
venta de materiales; pero también, se ve un gran avance en el manejo de residuos urbanos en
muchos municipios y el crecimiento de la gestión de residuos industriales. Desde el punto de
vista ambiental es, sin duda un gran avance, aunque es un ámbito en donde no es nuevo el
concepto de Reducir, Reutilizar, Reciclar; conocido como “3R” que ya ha evolucionado a “5R”
(Rechazar, Reducir, Reutilizar, Reciclar y Reincorporar) para ampliar el alcance en beneficio
colectivo”, analizan desde la empresa.

La reconversión de Metalera Sur
Es una compañía cordobesa con 20 años de trayectoria y dos generaciones de especialistas que están en plena ejecución de un “Centro de Procesamiento” sobre Colectora Norte de Circunvalación (entre variante Juárez Celman y Monseñor Pablo Cabrera) en un predio de 10 hectáreas donde ya han instalado maquinaria y se van a convertir en una planta modelo para la
actividad.

La inversión total del proyecto terminado está estimada en unos $ 500 millones. La infraestructura incluirá además de los sectores de acopio, dársenas de carga y descarga, grúas y palas para movimiento de materiales, las máquinas compactadoras, una cizalla de 600 toneladas, oficinas e instalaciones sanitarias. También prevé un parquizado especialmente diseñado para estar integrado al entorno y funcional tanto al trabajo como a la estética del lugar.

“La cizalla es una pieza clave en este proyecto, de hecho la hemos instalado en medio del
desarrollo de la obra. Es una máquina única en el sector, de origen alemán, que la
incorporamos este año y tiene un rol fundamental que nos distingue ante nuestros clientes.
Pues la misma corta en unas especies de fetas el metal compactado y, debidamente
acondicionado para su transporte, cuando llega a los hornos de fundición es mucho más rápido
el proceso de conversión. Es un orgullo para nosotros ver cómo ese emprendimiento que
comenzó siendo un sueño, está en esta etapa de evolución”,  comenta Jorge Fernández, propietario y director de Metalera Sur.

“Esta planta nos permitirá, en los próximos 12 meses, crecer un 30% en nuestra capacidad de
manejo de materiales. Hoy procesamos entre 1.000 y 1.500 toneladas de metal ferroso por mes, la proyección y estas instalaciones una vez terminadas nos aseguran gestionar 12.000
toneladas”, finaliza Jorge.

Los orígenes
La empresa fue fundada hace dos décadas en Córdoba por dos hermanos. Es hoy proveedora directa de las acerías más importantes del país, que son las industrias que funden el recupero. Cuentan con una veintena de colaboradores directos y más de medio centenar de indirectos. Pero su trabajo también contiene como una opción de ingreso a quien acerca materiales de manera particular.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.