Córdoba tendrá un nuevo “Orfeo”: Infinito Arena con visto bueno para avanzar (parque acuático y shopping a cielo abierto)

(Por Íñigo Biain) Lo contó InfoNegocios en primicia el 26 de diciembre pasado, pero entre brindis quizás la nota haya quedado borrosa. Ahora es oficial: Cristian Martín (Polo 52) ya empezó el movimiento de tierras para Infinito, un espacio con parque acuático y mall con más de 400 locales.

Uno de los desarrollos de Action Waterscapes, empresa valenciana a cargo del parque de agua de Infinito.

Infinito es una idea que Martin y sus socios vienen trabajando desde hace dos años y medio y que ya empezó los movimientos de tierra.

El desarrollo incluirá -en etapas y orden cronológico- un parque acuático que estará listo a fines de 2024, un arena (o superdomo) para espectáculos con capacidad para 15.000 espectadores en formato cubierto (50.000 para un modelo tipo “Cosquín Rock”) y un mall a cielo abierto con 429 espacios comerciales, según precisó el propio Cristian Martin.


Para este desarrollo, Cristian Martín articula con diversos socios inversores que ya casi garantizan el fondeo del proyecto sobre el predio de 39 hectáreas sobre Av. de Circunvalación, al este de la ciudad de Córdoba.

El parque de agua, un entretenimiento que hoy no tiene la ciudad, está siendo desarrollado por la empresa española Action Waterscapes, responsable de más de 90 parques similares en todo el mundo.

Certificación oficial para Polo 52

Este jueves, el gobernador Juan Schiaretti y el intendente Martín Llaryora presidieron un acto en el predio de Polo 52 (otro desarrollo de Cristian Martin, en este caso con la empresa Dicra SA) para otorgar la aprobación definitiva a este parque industrial que lo habilita a los beneficios de la Ley de Promoción específica.

Con más de 130 hectáreas de terreno en esa zona, Polo 52 recibió la certificación para una primera etapa de 40 hectáreas donde ya funcionan 41 empresas, mientras otras 30 están en distintas etapas de radicación.

Otro parque industrial en marcha

Durante el acto, Cristian Martin adelantó que están avanzando las tratativas para lanzar un segundo parque industrial de 150 hectáreas para la instalación de otras 250 naves industriales y/o de logística, aprovechando la normativa vigente en la materia que permite que en la provincia ya se hayan establecido más de 50 desarrollos de este tipo.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.