Córdoba tendrá un nuevo “Orfeo”: Infinito Arena con visto bueno para avanzar (parque acuático y shopping a cielo abierto)

(Por Íñigo Biain) Lo contó InfoNegocios en primicia el 26 de diciembre pasado, pero entre brindis quizás la nota haya quedado borrosa. Ahora es oficial: Cristian Martín (Polo 52) ya empezó el movimiento de tierras para Infinito, un espacio con parque acuático y mall con más de 400 locales.

Uno de los desarrollos de Action Waterscapes, empresa valenciana a cargo del parque de agua de Infinito.

Infinito es una idea que Martin y sus socios vienen trabajando desde hace dos años y medio y que ya empezó los movimientos de tierra.

El desarrollo incluirá -en etapas y orden cronológico- un parque acuático que estará listo a fines de 2024, un arena (o superdomo) para espectáculos con capacidad para 15.000 espectadores en formato cubierto (50.000 para un modelo tipo “Cosquín Rock”) y un mall a cielo abierto con 429 espacios comerciales, según precisó el propio Cristian Martin.


Para este desarrollo, Cristian Martín articula con diversos socios inversores que ya casi garantizan el fondeo del proyecto sobre el predio de 39 hectáreas sobre Av. de Circunvalación, al este de la ciudad de Córdoba.

El parque de agua, un entretenimiento que hoy no tiene la ciudad, está siendo desarrollado por la empresa española Action Waterscapes, responsable de más de 90 parques similares en todo el mundo.

Certificación oficial para Polo 52

Este jueves, el gobernador Juan Schiaretti y el intendente Martín Llaryora presidieron un acto en el predio de Polo 52 (otro desarrollo de Cristian Martin, en este caso con la empresa Dicra SA) para otorgar la aprobación definitiva a este parque industrial que lo habilita a los beneficios de la Ley de Promoción específica.

Con más de 130 hectáreas de terreno en esa zona, Polo 52 recibió la certificación para una primera etapa de 40 hectáreas donde ya funcionan 41 empresas, mientras otras 30 están en distintas etapas de radicación.

Otro parque industrial en marcha

Durante el acto, Cristian Martin adelantó que están avanzando las tratativas para lanzar un segundo parque industrial de 150 hectáreas para la instalación de otras 250 naves industriales y/o de logística, aprovechando la normativa vigente en la materia que permite que en la provincia ya se hayan establecido más de 50 desarrollos de este tipo.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.