Córdoba, la provincia que más creció en el “market share” de la población Argentina: éramos el 8,2%, somos el 8,6%

(Por Íñigo Biain) Jugando con los datos provisorios del Censo 2022 (y comparándolos con los definitivos del Censo 2010), un dato nos sorprendió: Córdoba fue el distrito que más creció en participación sobre el total de la población. Te lo explico.

Se sabe: la provincia de Buenos Aires es el Goliat de Argentina: 38,2% de la población del país vive en su territorio, sí, pero ese valor relativo es 0,8 puntos porcentuales menor del que tenía en 2010.

Es decir, el peso de la provincia que gobierna Axel Kicillof se achicó entre los últimos dos Censos Nacionales.

En sentido inverso, Córdoba que representaba el 8,2% del total ahora ascendió al 8,6% del total de los argentinos, es decir, creció 0,4 puntos porcentuales y se convirtió en el distrito que más participación relativa sumó dentro del total.

Detrás de Córdoba, también crecieron en su participación nacional Neuquén, Corrientes, Santiago del Estero, Salta, San Luis, Tierra del Fuego, Tucumán, San Juan, Río Negro y Jujuy.

Mantuvieron su participación entre 2010 y 2022 Santa Cruz, Chubut, Mendoza, Misiones , Entre Ríos, Catamarca, La Rioja, La Pampa, Formosa.

En cambio, perdieron peso relativo Chaco, Santa Fe, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Provincia de Buenos Aires.

Un crecimiento que debiera significar muchos millones

Este crecimiento relativo de la población de Córdoba debería servir para que la provincia mejore su coparticipación federal, pero el sistema no funciona así: los índices de esas transferencias quedaron fijados en una ley de finales del gobierno de Alfonsín que se mantiene hasta nuestro días, tres censos más tarde (1991, 2001 y 2022).

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.