Córdoba, la Docta, no genera millonarios: solo Pagani (Arroyito) y Urquía (General Deheza) en el Ranking Forbes de las mayores fortunas.

(Por Iñigo Biain) Los grandes empresarios de Córdoba son minúsculos entre las grandes fortunas del país. Y los argentinos, un puñadito en largos entramados de mil millonarios. Euclides Bugliotti (Dinosaurio) o David Ruda (Naranja X) no aparecen en la última entrega de Forbes.

Pocos países con fortunas más concentradas en una ciudad que Argentina. Miremos el top ten norteamericano: Elon Musk nació en Sudáfrica, Jeff Bezos en Nuevo México, Mark Zuckerber y Larry Elison en Nueva York, pero Warren Buffet en Nebraska y Larry Page en Michigan. Sergey Brin en Moscú, Steve Ballmer en Michigan, Bill Gates en Washington y Michael Bloomberg en Massachusetts.

En el ranking de las mayores forturnas de Argentina, Galperín se mudó a Uruguay, pero Hugo Sigman, los Bulgheroni, los Perez Companc, Paolo Rocca, Eduardo Eurnekian y muchos más viven y hacen sus negocios con cabecera en Buenos Aires.

El último ranking de Forbes (solo argentinos)                                   

Pos. Quién Cargo Empresa Fortuna (US$ millones)
1 Marcos Galperín Fundador de Mercado Libre Mercado Libre 8.000
2 Silvia Gold y Hugo Sigman Fundadores de Insud Pharma Insud Pharma 6.300
3 Familia Bulgheroni Accionistas de Pan American Energy Group Pan American Energy Group 5.100
4 Luis Perez Companc Presidente de Molinos Agro Molinos Agro 4.200
5 Paolo Rocca CEO de Techint Techint 4.100
6 Eduardo Eurnekian Empresario, fundador de CGC Corporación América 3.500
7 Ricardo Luis Rey Rodríguez Empresario petrolero Producción petrolera 3.100
8 Lodovico Andrea Palú Rocca Vicepresidente de Techint Techint 2.700
9 Familia Cohen Watkins Herederos de Lily Safra Herencia y activos diversos 1.100
10 Roberto Daniel Urquía Dueño de Aceitera General Deheza Aceitera General Deheza 1.800

Solo dos empresas nacidas en Córdoba

El vaso medio lleno: Córdoba “cuela” dos empresarios cuyas fortunas se hicieron desde Córdoba (Luis Pagani de Arcor y Roberto Urquía de AGD). El vaso medio vacío: no hay grandes fortunas hechas en el interior del país.

Según Forbes, Roberto Daniel Urquía acumula unos US$ 1.800 millones y Luis Pagani unos US$ 1.200 millones.

¿Qué otros ricos tiene Córdoba?

Según el Ranking de las 1.000 empresas que más venden -última edición- de InfoNegocios, las principales empresas de Córdoba son propiedad… ¡pública!

Empresas con sede fiscal en Córdoba y alta base imponible:

  • Banco de Córdoba // Empresa pública
  • Epec // Empresa pública
  • Renault Argentina / Empresa privada extranjera
  • AGD // Familia Urquía - En el ranking Forbes
  • Tarjeta Naranja SAU // Propiedad de Grupo Financiero Galicia
  • Embotelladora del Atlántico / Empresa privada extranjera
  • Arcor // Familia Pagani - En el ranking Forbes
  • Dinosaurio // Familia Bugliotti -
  • Promaiz
  • Holcim / Empresa privada extranjera
  • Libertad / Empresa privada extranjera
  • Mariano / Familia Mariano

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.