Con un nuevo centro de distribución (que estará operativo en 2023) Peusso se prepara para escalar el negocio de la iluminación y la electricidad

(Por Soledad Huespe) Es una de las empresas más antiguas de Córdoba: este mes celebran sus primeros 80 años de vida (y la incorporación de la cuarta generación familiar al negocio). Para 2023 prevén terminar su primer centro de distribución en zona Norte de más de 3.000 m2. Con este lograrán otra dimensión y buscarán ganar más capilaridad nacional. También habrá inauguraciones en Catamarca, donde ya tienen un pie con el que atienden todo el NOA. Los detalles.

Ulises Antonucci, Liliana y Sebastián Peusso, tercera generación al frente de Peusso (Foto: Álvaro Corral).

Liliana y Sebastián Peusso (hijos de Sergio) y Ulises Antonucci (hijo de Gloria Peusso), son primos hermanos. Y son quienes encarnan la tercera generación al frente de Peusso, la compañía que está celebrando nada más y nada menos que 80 años en el país, desde su casa matriz en Córdoba. 

Tienen dos sedes físicas desde donde operan y cubren buena parte del país: la casa central (hoy en Ibarbalz 955): allí tienen local comercial de artículos de electricidad, local de artefactos lumínicos (Iluminar), depósito y centro logístico. En barrio Pueyrredón también tienen un depósito de cables, ya que en los últimos años desarrollaron un área de grandes obras apoyados en una oficina de ingeniería. 
Además, cuentan con una sucursal en la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca, desde donde atienden a todo el NOA. 

Sin embargo, en poco tiempo la familia se agrandará: es que en 2016 iniciaron un plan quinquenal que incluía una serie de hitos, entre ellos mudarse a un centro de distribución desde donde poder operar más cómodamente, pensando en un mejor servicio para los clientes. Sin demasiados detalles dejaron saber que será en zona norte y tendrá más de 3.000 m2. El plan contempla dejar el histórico local comercial de la calle Ibarbalz, y trasladar la administración, el área de compras, la atención de grandes clientes y la logística. El local de Iluminar también se traslada allí. 

El desarrollo del centro de distribución es propio, en sociedad con un cliente. Calculan que en junio de 2023 podrían hacer la mudanza. ¿Un dato de color? “Calculamos que, en mercadería, necesitaríamos 40 camiones para trasladar todo”, dice Sebastián Peusso entre risas.

En Catamarca también habrá novedades: allí inaugurarán un centro logístico desde donde acompañarán la operación del local comercial. “Tiene que ver con el crecimiento de la sucursal, el movimiento nos obliga a abrir un centro de distribución porque crece mucho, y desde allí atendemos a Santiago del Estero, La Rioja, Tucumán…”, agrega Liliana Peusso.

Desde ambas provincias atienden a todo el país. “Llegando a cotizar obras en Tierra del Fuego, por ejemplo”, manifiesta Sebastián. No obstante, Córdoba es central en el negocio: representa el 60% de la facturación de Peusso, el 40% viene del resto del país.

Consultados sobre las unidades de negocio, los primos las dividen en cuatro: Iluminar (el local de iluminación); Grandes Clientes; Obras y Públicos (incluye municipalidades, cooperativas y la operación de los locales comerciales).

Volviendo al plan quinquenal que se habían propuesto en 2016 (y que se demoró poco más de un año por la pandemia), incluía actualizar el sistema de gestión: “Estamos próximos a cambiar todo el ERP poniendo el foco en los grupos de clientes a quienes pretendemos llegar”, explica Ulises Antonucci, tercer socio de Peusso

Mientras tanto, comienzan a preparar la cuarta generación familiar, que ya asoma con el hijo de Mónica, una de las hermanas de Sebastián y Liliana.

IN: ¿Cómo imaginan el futuro de Peusso?
Sebastián Peusso: El hecho de operar un centro de distribución, sin duda nos va a dar una potencia que hoy no tenemos por falta de espacio.

Ulises Antonucci: Para que un centro logístico funcione bien, es necesario un lugar para la entrada y otro para la salida de la mercadería. Eso es lo básico, lo primero que hay que tener. Hoy, en esta sucursal, solo tenemos un solo lugar para todo. Así que el salto va a ser enorme.

Liliana Peusso: No solamente vamos a ganar en agilidad, sino también vamos a cometer menos errores, vamos a ser mucho más eficientes.

Otra de las claves para escalar, será la incorporación de representantes comerciales en distintas provincias. 

El secreto de llegar a la cuarta generación
“Constancia y Perseverancia”, afirman casi a coro. “Pero sobre todo, haber tenido los padres que hemos tenido”, aporta Ulises. “Ellos nos supieron transmitir cómo ellos mamaron y sintieron la empresa. Yo por ahí los escucho a Lili y a Seba y es como si lo escuchara a mi tío Sergio”, reflexiona Antonucci. “Mi viejo y Gloria hicieron un buen equipo de trabajo y nos bajaron todo eso”, remata Sebastián.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.