Con la economía estabilizada el leasing toca bocina y TechMo te la hace fácil (gestión 100% digital)

(Por Gabriel Caceres) La fintech mendocina apuesta al leasing como solución fiscal y financiera para quienes necesitan un vehículo para trabajar. Cuotas deducibles, sin IVA, sin burocracia y con aprobación en minutos.

Con la economía encaminándose, diferentes tipos de financiamiento vuelven a resonar en el mercado argentino. Uno de ellos es el famoso leasing, que ha vuelto a cobrar relevancia, sobre todo en el mundo de la movilidad, y que TechMo -viendo este resurgir- acaba de lanzar un servicio de leasing 100% digital, simple, transparente y especialmente pensado para quienes usan su auto, camioneta o maquinaria como herramienta de trabajo.

“Queremos que más personas y empresas accedan a vehículos sin trabas. El leasing es ideal para quienes necesitan movilidad, pero buscan evitar trámites engorrosos o compromisos financieros tradicionales”, afirma Néstor García, CEO y cofundador de TechMo. Y agrega: “Con esta nueva solución, en minutos tienen el leasing aprobado y con soporte integral en todo el proceso”.

Pero antes, desculemos: ¿Qué es el leasing y cómo funciona?

El leasing es un contrato de alquiler con opción a compra, en el que el vehículo permanece a nombre de la empresa que lo financia durante la vigencia del contrato. El usuario paga un canon mensual y, al finalizar el plazo, puede adquirir el vehículo por un monto simbólico o pactado.

“La gran ventaja es fiscal: el vehículo no se incorpora al patrimonio, no se paga IVA en la compra inicial, y el canon mensual puede deducirse de Ganancias. Si se usa bien el juego impositivo, el leasing termina saliendo prácticamente gratis”, explica García. Además, se evitan impuestos como la patente o bienes personales durante la duración del contrato.

Néstor García, uno de los fundadores de TechMo junto a Franco Wauters

Las ventajas del leasing TechMo frente a un crédito o plan de ahorro:

  • 100% digital y sin burocracia: se simula, aprueba y gestiona todo online, con atención humana por WhatsApp o mail.

  • Preaprobación en minutos: sin esperas ni trámites bancarios tradicionales.

  • Financiación total: hasta el 100% del valor del vehículo, con plazos fijos de 12 a 36 meses.

  • Beneficios fiscales clave: no se paga IVA, ni patente, y el canon se desgrava.

  • Sin afectar el patrimonio: el vehículo figura a nombre del financiador hasta el final del contrato.

  • Tasa fija y en pesos: sin riesgo de actualización por UVA ni variables ocultas.

“Hoy hay mucho desconocimiento sobre el leasing, cuando en realidad, en términos fiscales y operativos, es más conveniente que un crédito tradicional o un plan de ahorro”, destaca el CEO. Y agrega: “En Latinoamérica, el leasing todavía tiene menos del 1% de penetración. Pero cuando las pymes y autónomos entienden cómo funciona, lo eligen sin dudar”.

¿Quiénes pueden acceder?

La propuesta está dirigida a personas físicas o jurídicas que necesiten un vehículo nuevo o usado para trabajar: desde emprendedores y repartidores hasta productores agropecuarios o empresas que amplían su flota.

TechMo trabaja con concesionarias oficiales y también permite operar en esquemas peer-to-peer, facilitando incluso compras entre particulares con respaldo documental y financiero. Además, ya ofrece leasing para maquinaria agrícola y vial, otro sector con alta demanda de movilidad y beneficios fiscales.

Un modelo pensado para mover la economía

Fundada en 2022 en Mendoza, TechMo se consolida como una plataforma fintech de movilidad, con acuerdos con bancos como Santander, BBVA y fondos de capital, y con una operación que ya superó los $ 4.000 millones en créditos otorgados. En leasing, proyecta un crecimiento acelerado para 2025.

“Nosotros no vendemos vehículos, brindamos acceso y soluciones. El leasing es una herramienta potente para que más personas trabajen y produzcan sin descapitalizarse”, resume García.

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.