Con la economía estabilizada el leasing toca bocina y TechMo te la hace fácil (gestión 100% digital)

(Por Gabriel Caceres) La fintech mendocina apuesta al leasing como solución fiscal y financiera para quienes necesitan un vehículo para trabajar. Cuotas deducibles, sin IVA, sin burocracia y con aprobación en minutos.

Con la economía encaminándose, diferentes tipos de financiamiento vuelven a resonar en el mercado argentino. Uno de ellos es el famoso leasing, que ha vuelto a cobrar relevancia, sobre todo en el mundo de la movilidad, y que TechMo -viendo este resurgir- acaba de lanzar un servicio de leasing 100% digital, simple, transparente y especialmente pensado para quienes usan su auto, camioneta o maquinaria como herramienta de trabajo.

“Queremos que más personas y empresas accedan a vehículos sin trabas. El leasing es ideal para quienes necesitan movilidad, pero buscan evitar trámites engorrosos o compromisos financieros tradicionales”, afirma Néstor García, CEO y cofundador de TechMo. Y agrega: “Con esta nueva solución, en minutos tienen el leasing aprobado y con soporte integral en todo el proceso”.

Pero antes, desculemos: ¿Qué es el leasing y cómo funciona?

El leasing es un contrato de alquiler con opción a compra, en el que el vehículo permanece a nombre de la empresa que lo financia durante la vigencia del contrato. El usuario paga un canon mensual y, al finalizar el plazo, puede adquirir el vehículo por un monto simbólico o pactado.

“La gran ventaja es fiscal: el vehículo no se incorpora al patrimonio, no se paga IVA en la compra inicial, y el canon mensual puede deducirse de Ganancias. Si se usa bien el juego impositivo, el leasing termina saliendo prácticamente gratis”, explica García. Además, se evitan impuestos como la patente o bienes personales durante la duración del contrato.

Néstor García, uno de los fundadores de TechMo junto a Franco Wauters

Las ventajas del leasing TechMo frente a un crédito o plan de ahorro:

  • 100% digital y sin burocracia: se simula, aprueba y gestiona todo online, con atención humana por WhatsApp o mail.

  • Preaprobación en minutos: sin esperas ni trámites bancarios tradicionales.

  • Financiación total: hasta el 100% del valor del vehículo, con plazos fijos de 12 a 36 meses.

  • Beneficios fiscales clave: no se paga IVA, ni patente, y el canon se desgrava.

  • Sin afectar el patrimonio: el vehículo figura a nombre del financiador hasta el final del contrato.

  • Tasa fija y en pesos: sin riesgo de actualización por UVA ni variables ocultas.

“Hoy hay mucho desconocimiento sobre el leasing, cuando en realidad, en términos fiscales y operativos, es más conveniente que un crédito tradicional o un plan de ahorro”, destaca el CEO. Y agrega: “En Latinoamérica, el leasing todavía tiene menos del 1% de penetración. Pero cuando las pymes y autónomos entienden cómo funciona, lo eligen sin dudar”.

¿Quiénes pueden acceder?

La propuesta está dirigida a personas físicas o jurídicas que necesiten un vehículo nuevo o usado para trabajar: desde emprendedores y repartidores hasta productores agropecuarios o empresas que amplían su flota.

TechMo trabaja con concesionarias oficiales y también permite operar en esquemas peer-to-peer, facilitando incluso compras entre particulares con respaldo documental y financiero. Además, ya ofrece leasing para maquinaria agrícola y vial, otro sector con alta demanda de movilidad y beneficios fiscales.

Un modelo pensado para mover la economía

Fundada en 2022 en Mendoza, TechMo se consolida como una plataforma fintech de movilidad, con acuerdos con bancos como Santander, BBVA y fondos de capital, y con una operación que ya superó los $ 4.000 millones en créditos otorgados. En leasing, proyecta un crecimiento acelerado para 2025.

“Nosotros no vendemos vehículos, brindamos acceso y soluciones. El leasing es una herramienta potente para que más personas trabajen y produzcan sin descapitalizarse”, resume García.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.