Con el desembarco en Nuevocentro, Correo Argentino apuntará a un “nuevo formato” en shoppings (y a consolidar el segundo centro logístico del país)

(Por Rocío Vexenat) La cadena de paquetería y logística llegará a Nuevocentro con novedades. Con un local ubicado en el primer nivel de la cochera cubierta, 4 empleados a su cargo y una franja horaria amplia (de 10 a 22hs), Correo Argentino buscará innovar el paradigma de la logística con su instalación en Nuevocentro, que será el 1 de abril. 

Por más que sea ya un poco cliché hablar sobre la pandemia, no podemos dejar de destacar que hubo un antes y un después de ella, y más para el mundo de la paquetería. 

Correo Argentino, al igual que las demás cadenas de logística del mundo, pertenecen a una organización internacional denominada Unión Postal Universal, donde se detallan las cuestiones de logística a nivel mundial. ¿Qué tiene de interesante esto? Que las dos grandes metas que tenía este organismo en un plazo de 10 años (que era por un lado la compra por internet, y por otro, el pago por internet de productos aún no recibidos), se llevaron a cabo en 4 meses con la pandemia.

Desde ese momento, Correo Argentino se planteó un gran desafío post pandemia: ¿cómo podrían adaptarse y convivir el comercio tradicional y el ecommerce? Entonces comenzó su alianza con Nuevocentro. “En vez de competir con ese mercado de consumo, podemos ser socios y aliados estratégicos. El shopping, a su vez, en vez de competir con el ecommerce decidió integrarlo a su estructura de ventas. Es por eso que pensamos que en lugar de competir con el shopping, tenemos que integrarnos y ofrecer nuestro servicio de logística”, comentó Camilo Cuestas, gerente región centro de Correo Argentino. 

Correo Argentino en Nuevocentro, es el primer formato de sucursal que se desarrolla en la provincia de Córdoba y en el país. “Nuestra misión es instalarnos en los shoppings para que todos los vendedores tengan su salida directa de ecommerce desde adentro del shopping”, expresó Camilo.

¿Qué servicios brindará esta nueva sucursal? Los mismos que cualquier establecimiento de cada rincón del país. Podés entregar tus paquetes, ir a buscarlos, realizan atención al cliente, y, lo que se destaca de este caso, es que los empleados del lugar son quienes buscan los paquetes de los distintos locales del shopping para que el vendedor no pierda su tiempo de ventas. 

“El concepto que nosotros remarcamos como clave es realizar este tipo de alianzas con el fin de integrar el ecommerce en el modelo de negocios que posee el shopping. El vendedor no invierte tiempo en logística ya que Correo Argentino está ahí para los vendedores”, explicó Camilo. 

¿Habrá más aperturas con este formato? Por ahora solo será en Nuevocentro, pero no se descartan futuras. Lo que sí es una realidad, es lo que se denomina “entrega same day”. ¿De qué trata? La entrega de pedidos en el mismo día que hayan sido realizados antes del mediodía (que aplica a todas las sucursales), dentro de Córdoba y Gran Córdoba. 

Hoy en día, Correo Argentino cuenta con 16 sucursales y 50 unidades postales en la provincia. Está desarrollando un proyecto sustentable con su fuerte compromiso con la huella ecológica, donde incorporarán medios de distribución eléctricos y bicicletas asistidas para la distribución. 

¿Te cuento un dato? (o dos)

Correo Argentino acaba de inaugurar un centro logístico, que es el segundo más grande del país y duplicaron la superficie de esa planta (de 3.000 m2 a 6.000 m2). 

¿Un dato más? Fue la única cadena de logística del mundo en entregar las vacunas en pandemia (y mantener una cadena de frío a -8º) llegando a cada punto del país. 

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.