Con Denat, Grupo Tagle también apuesta a desarrollar una ciudad: Nuevo Malagueño ya vendió 60% de sus lotes

(Por Íñigo Biain) Con la experiencia de Q2 y El Terrón, Denat (la desarrolladora de Grupo Tagle) está lista para un salto de escala y eso es Nuevo Malagueño: 70 hectáreas con 760 lotes de los que ya vendieron 60% de la oferta residencial.

Con mucho verde: esa es la propuesta de Denat para Nuevo Malagueño
Nuevo Malagueño tiene lotes individuales, para duplex, para casonas y housings
El master plan incluye muchos espacios comerciales y gastronómicos
Leandro Pagnone, director de Grupo Tagle que con Denat desarrolla Nuevo Malagueño.

Nuevo Malagueño tiene un master plan para que lo habiten unas 8.000 personas en sus 70 hectáreas en el corazón mismo de esa localidad vecina a Córdoba. Del total de tierra, un tercio serán espacios verdes y el loteo (en distintas tipologías) comprende 44 hectáreas.

Sobre la colectora de la autopista a Carlos Paz, este desarrollo ya tiene el 50% de las obras de infraestructura (tendidos de luz y conectividad serán subterráneos) y el plan prevé hacer entrega de los lotes a mediados de 2023.

De las 760 parcelas del trazado, hay 700 destinadas a viviendas residenciales, en dos tipologías: lotes individuales de 250 m2 y para dúplex de 380 m2. 

Además tienen previstos macrolotes de 5.000 a 13.000 m2 para casonas, otros para desarrollar housings y 13 grandes lotes para espacios comerciales.

“Comenzamos las ventas en agosto de 2021 y ya tenemos colocados el 60% de los lotes residenciales -explica Leandro Pagnone, director de Grupo Tagle que con Denat desarrolla Nuevo Malagueño-; estimamos tener todo vendido a fines del 2023”.

Con valores que rondan entre los US$ 30.000 (lotes individuales) y los US$ 50.000 (los más grandes, aptos para dúplex), Denat ofrece financiación parcial propia en pesos.

Denat es una de las empresas del Grupo Tagle, el conglomerado que dirigen Manuel Tagle y su familia integrada por cinco hijos. Además de Nuevo Malagueño, esta unidad de negocios desarrolla Q2 y Estancia El Terrón.

También integran Grupo Tagle las concesionarias nucleadas en Auto City (con presencia en Córdoba, Villa María, Río Cuarto y San Luis), Moto Plex (motovehículos), Asofix (tecnología orientada a la comercialización de vehículos para el grupo y concesionarios de terceros) y Scratch (una unidad de negocios que -basada en la antigua casona de don Manuel Tagle- incursiona en los servicios turísticos).

Todo el Grupo Tagle está compuesto por 10 empresas (razones sociales) diferentes con unos 1.300 empleados; 1.000 abocados a los autos (la principal unidad de negocio entre unidades nuevas y usadas) y los 300 restantes en los otros emprendimientos y áreas de servicios comunes como marketing, recursos humanos, IT, administración y asuntos legales.
 

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.