Con Denat, Grupo Tagle también apuesta a desarrollar una ciudad: Nuevo Malagueño ya vendió 60% de sus lotes

(Por Íñigo Biain) Con la experiencia de Q2 y El Terrón, Denat (la desarrolladora de Grupo Tagle) está lista para un salto de escala y eso es Nuevo Malagueño: 70 hectáreas con 760 lotes de los que ya vendieron 60% de la oferta residencial.

Con mucho verde: esa es la propuesta de Denat para Nuevo Malagueño
Nuevo Malagueño tiene lotes individuales, para duplex, para casonas y housings
El master plan incluye muchos espacios comerciales y gastronómicos
Leandro Pagnone, director de Grupo Tagle que con Denat desarrolla Nuevo Malagueño.

Nuevo Malagueño tiene un master plan para que lo habiten unas 8.000 personas en sus 70 hectáreas en el corazón mismo de esa localidad vecina a Córdoba. Del total de tierra, un tercio serán espacios verdes y el loteo (en distintas tipologías) comprende 44 hectáreas.

Sobre la colectora de la autopista a Carlos Paz, este desarrollo ya tiene el 50% de las obras de infraestructura (tendidos de luz y conectividad serán subterráneos) y el plan prevé hacer entrega de los lotes a mediados de 2023.

De las 760 parcelas del trazado, hay 700 destinadas a viviendas residenciales, en dos tipologías: lotes individuales de 250 m2 y para dúplex de 380 m2. 

Además tienen previstos macrolotes de 5.000 a 13.000 m2 para casonas, otros para desarrollar housings y 13 grandes lotes para espacios comerciales.

“Comenzamos las ventas en agosto de 2021 y ya tenemos colocados el 60% de los lotes residenciales -explica Leandro Pagnone, director de Grupo Tagle que con Denat desarrolla Nuevo Malagueño-; estimamos tener todo vendido a fines del 2023”.

Con valores que rondan entre los US$ 30.000 (lotes individuales) y los US$ 50.000 (los más grandes, aptos para dúplex), Denat ofrece financiación parcial propia en pesos.

Denat es una de las empresas del Grupo Tagle, el conglomerado que dirigen Manuel Tagle y su familia integrada por cinco hijos. Además de Nuevo Malagueño, esta unidad de negocios desarrolla Q2 y Estancia El Terrón.

También integran Grupo Tagle las concesionarias nucleadas en Auto City (con presencia en Córdoba, Villa María, Río Cuarto y San Luis), Moto Plex (motovehículos), Asofix (tecnología orientada a la comercialización de vehículos para el grupo y concesionarios de terceros) y Scratch (una unidad de negocios que -basada en la antigua casona de don Manuel Tagle- incursiona en los servicios turísticos).

Todo el Grupo Tagle está compuesto por 10 empresas (razones sociales) diferentes con unos 1.300 empleados; 1.000 abocados a los autos (la principal unidad de negocio entre unidades nuevas y usadas) y los 300 restantes en los otros emprendimientos y áreas de servicios comunes como marketing, recursos humanos, IT, administración y asuntos legales.
 

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.