Como un Airbnb, pero de autos: así funciona Dreezy, la plataforma cordobesa de alquiler de vehículos (que pide escalar en la región)

(Por Rocío Vexenat) Dreezy es un proyecto que surgió en el 2022, de la mano de Juan Martin Ortolani. ¿Qué propone esta start up? ¡Sencillo! Es una plataforma de alquiler de vehículos entre particulares que busca brindar soluciones (y facilidades) a la hora de querer conseguir un vehículo. 

Dreezy es una plataforma que surgió por la necesidad de buscar una solución integral a 3 grandes problemas: la propiedad de un auto es costosa e ineficiente (altos costos de mantenimiento para un activo que pasa el 95% de su tiempo sin uso), la oferta de alquiler de vehículos se centra principalmente en puntos turísticos con una variedad de modelos acotada y, por último, que la movilidad actual es obsoleta (Dreezy es una alternativa en la transición a las denominadas smart cities). 

¿Cómo funciona la plataforma? Es muy simple. Si querés alquilar, tenés que buscar el vehículo que necesites en la web, consultar la disponibilidad y pagar. Luego, tenés que recoger el vehículo en el lugar pactado con el propietario y ya podés usarlo. Una vez finalizado el uso del vehículo, tenés que devolverlo el día y lugar donde pactes con el propietario.

Por otro lado, si querés ofrecer tu vehículo, tenés que cargarlo en el formulario que se encuentra disponible en la plataforma. Después tenés que responder las solicitudes pendientes y entregar tu vehículo en el lugar que pactes con el inquilino. Para su devolución, también lo tenés que coordinar con la persona que alquila el auto. 

"A la hora de recibir los autos para publicarlos en la web contamos con un equipo de altas que se encargan de verificar que todos los datos solicitados sean fidedignos y cumplan con lo que pedimos, todo esto para que el proceso sea más dinámico", comentó Juan.

¿Qué hay que tener en cuenta para alquilar u ofrecer un vehículo? Se necesita ser mayor de 18 años, tener carnet de conducir correspondiente al día y ser titular de la tarjeta de crédito con la que se efectúa la reserva. Para poner un vehículo en la plataforma se requiere ser mayor de 18 años, tener carnet de conducir al día, cédula verde, seguro vigente, ser propietario del vehículo (persona física o jurídica) y contar con un vehículo de hasta 5 puertas y antigüedad menor a 10 años.

¿Costos? El precio de alquiler lo fija el dueño del vehículo. Para ayudar a fijar un valor razonable, se encuentra disponible en la plataforma “carculator”, un algoritmo (creado por ellos mismos) de recomendación de precios en función del tipo de vehículo, marca y modelo. Sin embargo, dicho precio es solo una recomendación, el precio final es decisión pura y exclusiva del propietario.

¿Qué papel juega el seguro de los vehículos? De eso no hay que preocuparse: la plataforma tiene una aseguradora de primera línea, un seguro de viaje y asistencia carretera especial para el alquiler entre particulares que protege tu vehículo contra todo riesgo durante el periodo de alquiler, que garantiza seguridad a los arrendatarios y a la vez tranquilidad a los propietarios.

Hoy por hoy, la plataforma está recibiendo aproximadamente 80 consultas por mes para alquilar vehículos y alrededor de 15 consultas por mes para cargar vehículos a la página. 

Como proyectos a futuro, quieren consolidar su operación en Córdoba y lograr mayor penetración en el resto del país. También, a mediano plazo, tienen el objetivo de llevar el proyecto a países de la región como Brasil y Uruguay. 

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.