Chateau Harmonie, “la joya escondida de Córdoba”, tiene su primera torre habilitada (José Luis Acevedo se recibe de “distinto”)

(Por Soledad Huespe) “Nadie nos obligó a desarrollar el primer condominio ecosustentable. Lo hicimos porque estamos convencidos. Para dimensionar el ahorro energético que significa, la torre que entregamos equivale al Parque Sarmiento completamente forestado”, dijo José Luis Acevedo, CEO de Grupo Canter, la desarrollista que ayer cortó cintas de la primera torre de Chateau Harmonie, el primero de los condominios de la línea Harmonie de Grupo Canter. ¿Cómo es? ¿Y por qué apuesta al ahorro y no a la producción?

Tal cual lo prometido, el jueves por la noche quedó formalmente inaugurado Chateau Harmonie, un emprendimiento novedoso e innovador ubicado en barrio Chateau Carreras. En palabras de su impulsor: “La joya escondida de Córdoba”.  En 4 ó 5 años, cuando el proyecto esté terminado, serán en total 5 torres de 260 departamentos de 1, 2 y 3  dormitorios. Sumarán 23.000 m2 (más 9.000 m2 de cocheras) entre los que se destacan sus amenities: 13 SUM´s, pileta exterior e interior, sauna, salón de eventos, gimnasio equipado, plaza seca, rincón fogonero y más de 5.600m2 de espacios verdes. La primera de las 5 torres ya está entregada.

¿Qué lo hace tan especial? “Es un condominio eco sustentable que implementa tecnología de punta para lograr eficiencia energética y marca un nuevo horizonte, no solo para Grupo Canter, sino para el mercado inmobiliario”, asegura Acevedo, el “distinto”.

Cada uno de sus espacios tiene como objetivo reducir el impacto ambiental. “Esto se logra mediante la implementación de un sistema tecnológico de geotermia reconocido a nivel internacional que consiste en la utilización de las temperaturas estables del suelo como termalizador del aire calefaccionando en invierno, refrigerando en verano y climatizando el agua caliente sanitaria y de las piscinas con los máximos niveles de eficiencia y confort”, explican desde la empresa.  

¿Por qué centrarse en el ahorro y no en la producción de energía? 

“Vos no podés cubrir una ineficiencia produciendo más energía, lo importante es que aprendas a ahorrar: es decir, aumentar o mantener el confort ahorrando energía. Este emprendimiento no se centra en la producción de energía, sino que se centra en el ahorro. Siempre es mucho más barato ahorrar 1kw de energía que producirlo, entonces todo lo que hay aplicado en este proyecto no tiene que ver con la generación, tiene que ver con el ahorro”, justifica Acevedo.

Además, el condominio posee aislación térmica y acústica, aberturas de DVH, cocinas de inducción, iluminación natural, tecnología LED, terrazas verdes y recolección de agua de lluvia para riego. 

Corte de cintas en un “eventazo”

El jueves 30, en el predio de Chateau Harmonie se realizó la entrega de llaves de la primera torre construida, dándole la bienvenida a los primeros propietarios.  Fue un "eventazo" multitudinario, con música en vivo, un espectáculo de mapping 3D, show de danzas y coctelería de autor.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.