Azur Real redobla la apuesta: a los baños antiguos sumarán suites sustentables (ser "verde" en el corazón de la ciudad, se puede)

(Por Josefina Lescano / RdF) No es un hotel más. Supo ganarse un lugar destacado en los visitantes a la ciudad, pero, fundamentalmente, en los cordobeses que quieren visitar sus instalaciones y agendar para hacer un ritual o el circuito por sus baños antiguos. Ramiro Rodríguez, su dueño, va por más: con una inversión de US$ 200.000, este 2023 sumará suites sustentables y con esto, busca generar conciencia y demostrar que no importa estar enclavado en el corazón de la ciudad para pensar en verde. De qué se tratan.

Conseguir un turno en el spa de Azur Real Hotel Boutique significa esperar más de un mes y medio. Su gran apuesta fue muy bien recibida en la ciudad y eso es vox populi. “Nuestro concepto de spa no existía en Córdoba: nuestros baños son exclusivos porque basamos nuestra propuesta en el silencio, la introspección, esa necesidad que tenemos todos de cuidar nuestra energía y conectarnos con uno mismo para poder seguir avanzando, eso hace que la persona o el grupo que ingrese, tiene que estar sola/ os para hacer el recorrido para que la experiencia sea inolvidable… El proceso que brindamos está conformado por rituales y para eso necesitás todo el spa para vos, tu pareja o el grupo de amigos con las que elijas ir. Por este motivo tenemos 13 horas al día, con pocos turnos para que el proceso sea exclusivo”, justifica Ramiro Rodríguez.

Desde el inicio del proyecto buscaban que sea único. Comenzaron con la recreación de los baños antiguos romanos: muchos de los equipos los realizaron ellos. Por ejemplo, necesitaron de un ingeniero electrónico para que diseñe la parte de programación de los equipos que utilizan, muchas piezas las importaron. 

IN: Realmente te transportas y logras un nivel de introspección único, un plus es que los productos del spa que utilizan son biodegradables y orgánicos, ¿es así?
RR: Sí, una de nuestras premisas es trabajar con productores locales, en el caso de los productos del spa trabajamos con las chicas de Tierra Pura, que son productoras de Biocosmética Terapéutica, son productos de Traslasierra, nos gusta trabajar así con productos de nuestro lugar. El hotel es elegido para reuniones corporativas y eventos, sobre todo por la ubicación privilegiada; recibimos huéspedes de todas partes del país, que vienen a trabajar a nuestra ciudad y que aprovechan para conocer todo lo que es el casco histórico de la ciudad, entonces nos parece muy importante que en esa visita también conozcan productos realizados por cordobeses de gran nivel.

IN: ¿Cómo viene el 2023 para Azur Real Hotel Boutique? 
RR: Respecto al spa estamos incorporando nuevas técnicas, por ejemplo el masaje kobido que ayuda a tensar la piel y reduce los niveles de estrés y de ansiedad. Es un masaje facial ancestral japonés, tendencia de bienestar en 2023. También incorporamos las pindas tailandesas que se componen de una preparación natural de hierbas aromáticas y medicinales; en este caso de nuestras sierras, están envueltas en una tela en forma de bolsa, hecha a mano y mezclada con aceites esenciales, se calientan al vapor y se aplican al cuerpo para potenciar sus propiedades calmantes, hidratantes y desintoxicantes. 

IN: ¿Cuál es la clave del spa para innovar constantemente?
RR: Concebimos a nuestro hotel con vida, es decir vamos evolucionando, buscando las últimas tendencias, capacitando a nuestro staff para seguir ofreciendo exclusividad, siempre. 

IN: ¿Objetivos de este año?     
RR: Aún estamos en la etapa del anteproyecto pero vamos a sumar dos suites sustentables, queremos que trabajen con agua de lluvia, termotanques solares. En fin, que sean autosustentables. Es común ver en el interior este tipo de proyectos pero no en la ciudad… Nosotros queremos redoblar la apuesta en el corazón de la ciudad. 

IN: ¿Digamos que es uno de los objetivos de Azur Real Hotel Boutique ir más allá y generar conciencia?
RR: Estamos trabajando en calificar nuestra sustentabilidad, por ejemplo nosotros utilizamos las amenities sustentables, tenemos sistema de agua filtrada, todos los productos que se utilizan en el restaurante son orgánicos. En el spa también, en todo contribuimos a generar conciencia, que sea un valor agregado para nuestros clientes y principalmente para nuestra ciudad. 

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.