Avanza Egeo, el emprendimiento “bioclimático” de Grupo Calypso (con estacionamiento de bicis, huertas hidropónicas y especies nativas)

(Por Juanma Orozco) El concepto que atraviesa a Calypso Egeo, el complejo de 20.000 m2 distribuidos en 4 torres y diferentes amenities, es la sustentabilidad. Está emplazado en la esquina de Sol de Mayo y Luis Agote y la primera torre verá la luz en septiembre de 2023 (en 2025 estará el proyecto completamente terminado). La comercialización ya se lanzó.

Juan Manuel Ponce, Julieta Salas, Soledad Pons, Joaquín Briasco, Fabián Paredes.

Cuando el proyecto esté terminado, serán 4 torres compuestas por 175 departamentos de distintas tipologías (1 dormitorio; 1 dormitorio dúplex; 2 y 3 dormitorios), incluso una tipología “tipo vip” (departamentos concebidos como casa, con superficies entre 200 y 250 m2). El complejo contará con 215 cocheras (todas en subsuelo) y una parquización de 1.500 m2. En total será un espacio de casi 20.000 m2.

Todos tendrán asador propio y algunos, también, patio propio. 5 piletas comunitarias: algunas biológicas que se van a encontrar en planta baja y otras en las terrazas. Las torres a su vez van a estar conectadas mediante puentes, para así poder ir a las piletas que se encuentran en otra torre.

Qué es el diseño bioclimático
La concientización sobre el cuidado del medioambiente pisa cada vez con más fuerza en Córdoba. Ya no se trata solo de reciclar las botellas que se consumen en cada hogar o de moderar el uso del agua potable. La sustentabilidad atraviesa ahora todas las esferas de la vida cotidiana en pequeña y gran escala.

La base del desarrollo cumple con normativas ecológicas y de sustentabilidad. Habrá huertas hidropónicas en las terrazas, recuperadores de agua de lluvia, aberturas de VH y griferías de bajo consumo y hasta estacionamientos de bicicletas. 

Además de tener un estilo moderno e innovador que se integra armónicamente a la trama urbana.

La inversión
Todo el desarrollo implicará una inversión de US$ 12 millones, de los cuales ya se ha ejecutado el 30%.

Los precios de los departamentos dependen de la tipología (y hacia dónde mira el balcón -si miran hacia el parque o al exterior-). Uno de 45 m2, arranca en los US$ 65 mil.

De los 45 departamentos que tiene la Torre 1, quedan disponibles solo 12. Y de la Torre 2 y 3 están vendidos solo el 25% de cada una. De la última Torre todavía no empezó la comercialización.

El diseño de interiorismo
Grupo Calypso ofrece un modelo de departamento que incluye variedad de materiales y colores de las melaminas e iluminación. El diseño es “un estilo no estilo” (en palabras propias de las diseñadoras). Durante la búsqueda se dieron cuenta que no se querían encasillar en un estilo en particular. 


De manera explícita quisieron adentrar el exterior a los departamentos, jugando muchos con los colores (el verde especialmente) y con una idea del yin y yang. Sumaron cosas que sean sobrias, minimalistas y no sobrecargar los espacios.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.