Así es VeintiCuatro, casas-departamentos con puertas de 1,50 metros (y desde ahí todo amplio y distinto: US$ 380.000 promedio)

(Por Íñigo Biain) Son una paquetería. En pleno corazón del Cerro de las Rosas (a unos metros de Mercados de las Rosas, por la parte de atrás), los arquitectos Adrián y Agustín Desumvila, junto a María Alejandra Berardo han hecho un producto realmente diferente. Estuvimos ahí y te contamos…

No, no es un render: foto final de 24, el condominio que desarrollo DYASA en zona norte.
El ingreso a unos de los bloques del complejo.
Cada puerta de ingreso mide 1,50 metros y marca -desde el vamos- el diferencial de la propuesta,
Los balcones, amplios y rodeados de verde.

Sabía que iba a un nuevo condominio en altura, pero no imaginaba que me iba a encontrar con 24 unidades de 200 m2 en semipisos que se pueden conformar de distinta forma. El ingreso a cada unidad toma dos metros del frente en un amplio pasillo con 1,50 metros solo de puerta.

Los arquitectos de DYASA le dieron una vuelta de tuerca al concepto de “casona” en un terreno en corazón de manzana sobre calle Jiménez de Lorca al 4600 y con salida a Av. Rafael Núñez.

Desde el ingreso al condominio se percibe un toque de diseño y terminación distinto a la oferta del mercado: en los 4.500 metros de terreno (además de respetar los árboles de 40 años del predio) se pusieron más de 3.500 plantas para la ambientación.

Los VeintiCuatro departamentos-casas parten de los 200 m2, con algunos desarrollos especiales en planta baja (ahí incluso hay tipologías con pieza y baño de servicio) y en la última planta (donde hay jacuzzi exterior y un vista impresionante a las sierras).

Las unidades pueden “customizar” la tabiquería interna de la “casa núcleo” que se compone de un dormitorio en suite con vestidor, otros dos dormitorios y 2 baños, además de quincho, lavadero y despensa, todos con dos cocheras con bauleras.

Con la última tecnología en eficiencia energética y pensadas para optimizar su control, VeintiCuatro promete expensas razonables (en torno a los $ 40.000 mensuales), con un precio de venta por unidad que ronda los US$ 380.000. Con 50% del total ya vendidas, el cliente mayoritario es quien va a hacer uso del inmueble, aunque alguna unidad que hay en alquiler cotiza a unos US$ 1.200 mensuales.

“En el sector más lindo de la zona norte de Córdoba faltaba un emprendimiento residencial de jerarquía -explican los hermanos Desumvila-; sentíamos que el barrio pedía algo como lo que hicimos en este corazón de manzana único por su ubicación, por su arboleda de antaño, su magia”.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.