Arrancó la obra de Orfeo Plaza: rematan las últimas butacas del superdomo (cuánto y de a cuántas)

Desde hace unas semanas, el predio del Orfeo Superdomo cobró vida, esta vez para transformarlo en el nuevo polo de salud que el Tati proyecta frente al Dino Mall.

Pese a los tira y afloje entre el “Tati” Bugliotti y la Municipalidad de Córdoba en los últimos años con el Orfeo Superdomo, la idea de que vuelva a ser una plaza de eventos quedó en el olvido, llegando a un punto medio para que ambas partes estén contentas: Orfeo Plaza.

 

Se trata de una reconversión de la otrora principal plaza de eventos de la ciudad, donde se mantendrá la estructura, con modificaciones puertas adentro para dotarlo de 60 consultorios y 40 locales comerciales, un diseño a cargo del estudio Argüello – Pitt y se estima que estará totalmente operativo para 2027.

Desde hace semanas se observan movimientos en el viejo Superdomo: butacas rotas, paneles de vidrio retirados y escombros para dar paso al distrito de salud.

Atentis municipios (o privados) una parte del Orfeo puede ser suya

Desde el cierre del Orfeo hace 5 años, Grupo Dinosaurio comenzó a liquidar las butacas del Orfeo, una vista muy común no solo en el predio, sino en todos los Super MaMi que el Grupo tiene en Córdoba.

¿Los precios? $ 80.000 por butaca, confirman desde el Grupo, en módulos de 4, 5 o 6 sillas, por lo que si quisiéramos comprar un módulo de cada uno habría que desembolsar $ 320.000, $ 400.000 y $ 480.000, respectivamente.

Si pasás por el Orfeo podés ver en primera persona las butacas que alguna vez fueron testigos de los innumerables shows que pasaron por el venue.

Aunque las butacas están en venta hace muchos años, quizás es una buena ocasión para que municipios del interior re-equipen algunos lugares de acceso público.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.