7 Sentidos, la empresa de vía pública con tecnología Led, quiere desembarcar en el NOA (instalarán las primeras pantallas antes de fin de año)

(Por Soledad Huespe) Con 12 años en el mercado, 7 Sentidos se convirtió en una referente de la publicidad digital por medio de pantallas Led. Cuentan con una red de 30, ubicadas en Córdoba y el interior, a las que se suman camiones Led y cartelería digital indoor y outdoor. En lo que queda de 2022 comenzarán su plan de expansión fuera de la provincia que los vio nacer: la primera parada será el NOA, donde buscarán instalar 3 pantallas de gran formato: “Es un sector muy poco atendido donde las marcas necesitan dispositivos”, aseguran. Presente y futuro de la marca, en esta nota.
 

De las 30 pantallas que hoy tiene en la provincia, 14 están ubicadas en puntos estratégicos de Córdoba capital y las 16 restantes en el gran Córdoba y el interior. Además, cuentan con 3 camiones Led que permiten la llegada a los barrios para comunicar campañas específicas, bien segmentadas (uno en Buenos Aires, otro en Córdoba y el tercero en el Noa). “Otra de las cosas que estamos haciendo es cartelería digital, tanto indoor como outdoor para grandes empresas. Y estamos haciendo eventos también”, así resume José María Garombo, fundador y CEO de 7 Sentidos, el core de la empresa. 
 


Para ello se apoyan en 4 áreas estratégicas que dan soporte a la actividad:

  • un área técnica que monitorea constantemente y, en caso de que haya alguna falla, el área sale a operar para solucionarla. “En Villa Allende, donde está la casa madre, tenemos un centro de monitoreo. Acá llegan los materiales y los derivamos a cada terminal (pantallas). Todo se maneja remotamente. Estamos las 24 horas pendientes del producto”, describe Garombo.
  • un área comercial;
  • un área administrativa;
  • y una de auditoría: “Dentro de la vía pública estamos muy acostumbrados a que nos auditen y no a auditarnos, y no es un tema menor”, explica el titular de la empresa. “Y se la ofrecemos a los clientes: mandamos un kit de fotos en alta calidad. Además estamos haciendo medición, ya que nuestras pantallas tienen una cámara frontal que permiten, a través de un sistema de video analitycs, captar y segmentar quiénes pasan, el volumen…”. 

El origen de la empresa
Actualmente la marca tiene uno de los circuitos Led más importantes del país. Pero ¿cómo nació 7 Sentidos? “Hace 12 años. Y nace por una idea que después fue la fundante de toda esta empresa. Yo era dueño, en su momento, de un boliche llamado María María (en Cañada y Bv. San Juan), así que nuestra primera pantalla estuvo puesta en esa esquina y, originalmente, fue pensada como una pantalla para las marcas aliadas al María María. Una vez que fue avanzando, nos dimos cuenta que podíamos seguir sumando y así fuimos agregando pantallas en puntos estratégicos de la ciudad”, rememora. Así se armó la red.

Los próximos pasos
“Desde lo comercial, en lo inmediato vamos a empezar a indagar el NOA, para tratar de dar soluciones a estas provincias donde hay demanda, pero no hay oferta. Seguramente después nos expandiremos a Mendoza, San Juan y vamos a dejar en una última instancia Buenos Aires y Gran Buenos Aires”, adelanta Garombo
Cuando explica las razones, dice: “El NOA es un sector muy poco atendido donde las marcas necesitan dispositivos. Queremos ganar los lugares más importantes con pantallas de 10m x 5 m sobre los ingresos. La intención es que la marca se vaya expandiendo”. 
 


¿Cómo lo harán? La idea es, antes de fin de año, instalar 5 nuevas pantallas, de las cuales 2 podrán cubrir ciudades del interior de Córdoba que hoy no están atendidas. Las restantes serán las primeras en las provincias del NOA.
 

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.