4,9% ó 5,0%: parece lo mismo, pero hay mucha diferencia (por qué el IPC de diciembre es clave)

(Por Íñigo Biain) En la mítica escena de Match Point (Woody Allen, 2005), el futuro de los protagonistas depende de qué lado de la red cae una pelota que golpea la faja. Con el IPC que Indec libera hoy a las 16, a Sergio Massa le puede pasar lo mismo.

4,9% es luz verde. 5,0% es luz amarilla intensa. Más de 5,1% es luz roja. Ninguno de los tres números que muestre el IPC de diciembre que se conoce hoy cambiará la vida de nadie, pero en lo simbólico será mucho más relevante que en las matemáticas.

¿”Boqueó” Sergio Massa cuando le dijo a Perfil que la inflación de diciembre tendrá un 4 adelante o el Indec de Marco Lavagna (sí, el que aún no sabe cuántos argentinos contó el Censo) le “aseguró” el dato?

El IPC de noviembre dio 4,9% y repetir ese número sería un “logro” para la gestión Massa, sobre todo porque diciembre es un mes estacionalmente caliente.

Que el promedio de precios al consumidor esté por arriba del 5%, en cambio, dejaría la sensación de que se empieza a complicar la hoja de ruta que “promete” un IPC con un 3 adelante para abril.

La estabilidad de Sergio Massa es tan frágil que cada día es una final. Cada vencimiento de deuda, cada jornada con el blue recalentado, cada cierre del BCRA en el mercado de cambios puede iniciar un cataclismo como en el “efecto mariposa”.

Los números no le vienen dando mal al ministro en varios frentes: esta semana se supo que la “balanza turística” fue buena en noviembre: cayeron fuerte los egresos del país por el “dólar Qatar” y crecieron los ingresos desde países vecinos (uruguayos, chilenos y brasileños que se han dado cuenta que estamos muy baratos).

La utilización de la capacidad instalada de la industria, por caso, también está en un nivel aceptable: 68,9%% en promedio, un dato que muestra que el nivel de actividad sigue siendo bueno y que nos acercamos a un 70% que marcaría la necesidad de nuevas inversiones (en muchos se harán o no según el contexto político luego del año electoral).

Hoy a las 16 en punto, los zócalos de las pantallas de TV, los informativos de radio y los portales de noticias dirán si el IPC de diciembre dio con un 4 o un 5 adelante del decimal. 4,8% será como ganar el Mundial. 5,2% como irse al descenso.

La tribuna mirará el ida y vuelta de la pelota sabiendo que si toca la red puede caer de cualquier lado. Muchas veces es mejor tener suerte que tener talento.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.