12 off the record 12 de la reunión de periodistas

¿Qué sale de un encuentro al que asisten un centenar de colegas periodistas, decenas de RR.PP. y algunos empresarios? Datos, chismes y off the record varios que recogimos ayer en Campo Norte en el evento de agasajo a la prensa que organizaron las siguientes empresas (ver aquí el listado):
- Tati paró todo. Aunque no estuvo en el evento, Tati Bugliotti fue referencia obligada ayer entre los colegas: “Hablen con Tati... paró todas las obras y está con ganas de decir algunas cosas fuertes”, nos orientó una empresaria con llegada habitual a la topadora mayor de Dinosaruio. (Lo intentaremos).
- Sancor se escribe con K. Feliz con Chávez y los acuerdos con Venezuela se lo vio a Oscar Carreras, presidente de Sancor. No sólo le reportan US$ 200 millones al año, sino que además de productos están vendiendo a muy buen precio su know how. A este ritmo, las negociaciones con los acreedores (quita del 40% mediante) entran en etapa final, justo para celebrar los 70 años de la empresa.
(Los otros 9 “pirulines” haciendo clic en el título de esta nota).

- Periodistas rigurosamente vigilados. “¿A vos también? Uy, el 80% de los periodistas ya tiene nuestro medidor”, se lamentaba medio en chiste medio en serio la gente de Aguas Cordobesas cuando le contamos que llegó la notificación de la nueva forma de pago de este servicio en mi domicilio particular. “Tendrán que cuidar el agua, muchachos”. Y sí...
- Parga sigue con Lawson. “Yo le pregunté a Horacio: ¿me vas a echar? Y me dijo que no, que seguimos trabajando juntos”, comentó Jorge Lawson saliendo al cruce de algún run-run que hablaba del fin del contrato entre Edisur y su consultora.
- No me peguen, yo no fui. “No tenemos nada que ver con el corte de luz”, se atajaba en un rincón Adrián Calvo, el RR.II. de Epec cuando varios colegas salieron a su encuentro para “gastarlo” por el percance eléctrico que afectó un momento del evento. Tan animada estaba la reunión, que varios colegas no se dieron cuenta del corte y otros agredecieron porque los folcloristas que animaban la reunión cantaban unos decibeles por encima de lo ideal.
- De los dueños de Novecento Cabildo, llega Campo Norte. Aunque operan el predio desde enero pasado, ayer fue una suerte de “debut oficial” para Campo Norte, el predio de eventos ubicado a 5 Km. del peaje del Aeropuerto, en la autovía a Río Ceballos (por cierto, el catering estuvo muy bien sobre todo las mesas de fiambres y quesos). Ahí nos enteramos que todavía no consiguieron comprador para Novecento de Villa Allende y que el restaurante se vende con todo, pero sin la marca, claro.
Gori presentó a su benjamín. Decano de las RR.PP. de Córdoba, Gori Díaz Lucero hace un buen rato que trabaja con su hijo Javier Díaz Caballero en la consultora LatinADV. Jovial y divertido como siempre, el ex Renault daba vueltas por las distintas rondas de colegas presentando a su otro hijo, el “benjamín”, Francisco Díaz Caballero, RR.II. de Astori.
Beto quiere volver, Naty se quedó con las ganas. Cálido y dicharachero, Beto Beltrán nos comentaba que anda con ganas de volver a la televisión, aunque le demande ponerse un poco a dieta. En cambio, la bella Natalia Barraud (que ayer cumplió años y fue la locutora oficial del evento) se lamentaba de que se frustró la idea de hacer una programa en la primera mañana de Teleocho que la iba a tener como conductora.
Coterránea x 200. Aunque le tocó renegar con su iPhone, feliz estaba ayer Víctor Alaniz porque su editorial Coterránea avanza en un proyecto para tener 200 newsletters electrónicas diferentes, uno por cada country donde distribuyen sus publicaciones. “Cuando todos buscan la masividad de internet, nosotros apostamos por la microsegmentación que permite esa herramienta”, explicaba el colega, muy en forma por su exigente activida física como voleibolista “profesional”.
Carreño nos copió. “Yo también tengo un Sony Ericsson Z750... después me decís cómo usar bien el GPS”, nos dijo Claudio Carreño mientras sacaba a relucir (literalmente, porque es plateado) su nuevo teléfono. Pero el suyo es Personal, “claro”.
Y al final, no hubo “mega sorteos”. Aunque el colega Sergio Carreras había agitado el tema en su Blog, finalmente el CirCom y las empresas patrocinantes de este evento optaron por no realizar sorteos “importantes” y entregaron a los colegas unas bonitas chalinas y bufandas de Cardón. Afortunadamente, la sacrosanta independencia del periodismo no se vio amenazada este año (démosle gracias al hombre del traje gris... amén).
Muchas caras nuevas, pocos “pesados”. Será que las nuevas generaciones vienen pisando fuerte, lo cierto es que varios colegas “históricos” se sorprendieron ayer de ver muchos periodistas que no conocían. Y a la hora del recuento, se notaban varias ausencia “pesadas”: pocas “figuritas” de Cadena 3 o Radio Mitre, casi nadie de los noticieros y tampoco vimos a los directores y secretarios de los principales medios gráficos. O habrán llegado más tarde y no nos enteramos...

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.