Topic Flower (dime de qué hablan...)

Se trata de una App que permite identificar cuáles son los temas de conversación de una marca por un mecanismo visual, reflejando el interés de los usuarios por cada tópico o tema publicado. Mira de qué se trata en nota completa.

En un principio, la comunicación virtual entre las marcas y los usuarios se basaba en la cantidad de seguidores. Luego, la interacción pasó a tener un rol fundamental entre las firmas y los navegantes. Ahora, con Topic Flower se abre una nueva faceta en el mundo de las comunicaciones web, ya que permite que las empresas puedan saber qué tópicos o publicaciones son los de mayor interés para sus usuarios.

La plataforma consiste en una imagen con forma de flor que se divide en varias categorías (asignadas por el usuario de la cuenta, que generalmente son las empresas). Dentro de esa “flor”, cada “pétalo” es un tópico y dependiendo del alcance que tuvo es más grande o pequeño que el resto. De esta manera, cada firma puede saber qué publicaciones tuvieron más llegada y cuáles son los temas que más interesan.

El Director de Marketing de Topic Flower, José Ignacio Sánchez, dialogó con InfoNegocios sobre esta plataforma y aseguró que, si bien en el mercado hay herramientas similares, ellos cuentan con una diferencia clave: “Nosotros nos enfocamos en la interacción, que es una de las mayores preocupaciones de las marcas. Lo principal es que las marcas puedan aumentar su interacción con la comunidad”. Además, agregó que la idea es poder “expandernos en América Latina. Es un nicho que está desaprovechado, por lo tanto nos queremos hacer fuertes acá. Además, hace cuatro o cinco meses que estamos llevando nuestro producto a Europa y Estados Unidos”.

Topic Flower es una app nacida en Córdoba y actualmente cuenta con 15 empleados; trabaja en 19 países de América Latina, Italia, Portugal, España y Estados Unidos. Las principales marcas con las que trabajan actualmente son IBM, Movistar, Claro, Burguer King, Starbucks, Mc Donald’s, Prosegur, Nestle, Nivea, José Cuervo, Discovery, Nat Geo, BBVA, Mercedes Benz, Samsung, Kinder, Hiunday y Unilver.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.