Startup Weekend Córdoba llega en octubre con una nueva edición

(Sebastian Gaviglio) Se trata de una experiencia de aprendizaje intensiva para crear un emprendimiento en un fin de semana. Será del 6 al 8 de octubre en Espacio Abasto.

Para este 2017 Startup Weekend Córdoba (swcba.eventbrite.com.ar) desafía a todos los emprendedores de la ciudad teniendo como eje central la innovación social y la transformación urbana. El encuentro se realizará en Espacio Abasto en el mes de octubre.

Startup Weekend es un espacio de aprendizaje experiencial de 54 horas de duración donde diferentes equipos multidisciplinarios de participantes deben lograr convertir una idea en un producto de base tecnológica.

La idea se materializa en un producto mínimo viable (MVP). Esto implica su desarrollo, testeo y validación con potenciales clientes, expertos y empresarios.
Para esta nueva edición, además de emprendimientos de base tecnológica se sumará un capítulo dedicado a las nuevas economías e innovación social. Los ejes serán los siguientes:

+ Transformación Urbana (proyectos que impacten positivamente en su zona)
+ Medio Ambiente (soluciones a problemas ambientales)
+ Smart Cities (uso de tecnología para ciudades más eficientes, sustentables, accesibles y seguras)
+ Energías Renovables
+ Innovación Social / Inclusión / Acceso a Oportunidades
+ Economía Colaborativa
+ Transporte

¿Cómo funciona Startup Weekend?

Al comienzo del evento los participantes que tienen ideas las presentan a la audiencia en 1 minuto en una dinámica conocida como “Pitch Fire”.

Luego de esto, se realiza una votación entre los participantes para elegir las ideas más populares y las personas elegidas tendrán la responsabilidad de armar un equipo con otros participantes dependiendo de las necesidades de su idea.

Al final del evento los equipos presentan sus ideas ante un panel de jueces y estos eligen los tres equipos ganadores.

Startup Weekend es un programa de Techstars impulsado por Google para Emprendedores.
Está presente en 726 ciudades del mundo, con más 1500 eventos realizados y 13 mil  startups creadas. En todas sus ediciones SW congregó a más de 123.000 emprendedores, líderes y empresarios apasionados por las nuevas ideas.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.