Se viene Conecta (solución para Pymes by Google)

(Por Eduardo M. Aguirre - @eduaguirre) Durante 2011 el gigante de las búsquedas sostiene que gran parte de su crecimiento estará cimentado en Latinoamérica y por esto se concentrará en la región tanto con usuarios finales como con pequeñas y medianas empresas. Esto anunció Alexandre Hohagen, director gerente de Google para Latinoamérica.

Con una tasa aún relativamente baja de penetración de internet en Latinoamérica y el Caribe, cercana al 30 ó 35%, la región es el mercado de más rápido crecimiento para el principal motor de búsquedas del mundo, dijo a Reuters Alexandre Hohagen, director gerente de Google para Latinoamérica.

Google Inc está buscando asociarse a fabricantes de computadoras y telefónicas de América Latina para aprovechar lo que ve como una "enorme" oportunidad de crecimiento para llevar a las empresas de la región a internet.

"El año pasado, crecimos casi un 80% en Latinoamérica y este año vamos a crecer muy cerca del 80% nuevamente", dijo en una entrevista en Miami.

Brasil sigue siendo el principal mercado regional de Google, además de Argentina y México, pero la empresa está respondiendo también al rápido crecimiento en Colombia, Chile y Perú con oficinas en esos países. Google también planea abrir nuevas oficinas en Panamá, para cubrir América Central, y en Puerto Rico para el Caribe.

Con sólo 200 millones de los 600 millones de habitantes de Latinoamérica conectados a internet, "estoy sentado en una región con 400 millones de potenciales clientes, y sólo dos lenguas (portugués y español)", dijo Hohagen. "Hay una oportunidad enorme", añadió. La frase ampliamente usada en inglés "to Google for (a buscar en Google)" se ha transformado en español en "googlear" y en portugués "Googlar". El ejecutivo estimó que Google domina el mercado de búsquedas por internet latinoamericano con una participación del 88%, frente al entre 57 y 60% en el resto del mundo.

En cuanto a las Pymes afirmó que aproximadamente ocho millones de pequeñas y medianas empresas latinoamericanas aún no están conectadas a internet y que Google quiere alcanzar ese enorme potencial de conexiones corporativas e ingresos por publicidad en internet.

"Queremos asociarnos con fabricantes de computadoras personales y empresas de telecomunicaciones para ofrecer conexiones a computadoras y productos para pequeñas y medianas empresas en Latinoamérica", dijo.

La iniciativa, que se denominará Conecta, ofrecería un destino "único" en el que las empresas podrían obtener las herramientas que necesitan para llevar a sus compañías a la red, incluida la construcción de un sitio de internet para la comercialización en la red.

"Aún estamos en negociaciones, discutiendo con algunos socios, en toda Latinoamérica, empresas como HP (Hewlett-Packard) o Dell, o Positivo de Brasil. Todas pueden ser socios interesantes", dijo Hohagen. Conecta se ofrecería en Brasil y otros países latinoamericanos y sería similar a una iniciativa de Google este año con el grupo BT Group y otros socios del Reino Unido.

"Esta es una manera de penetrar el mundo corporativo con computadoras personales y conexiones en Latinoamérica, es esencial para el desarrollo de la economía en la región", dijo Hohagen. "Es como empaquetar todo, llegar y enchufar para las pequeñas empresas", señaló sobre la iniciativa que Google espera lanzar en Latinoamérica en el primer trimestre del año próximo.

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.