Sándwiches con sello propio: el Pelado aterriza en el barrio más joven de la ciudad (y suma nuevas franquicias)

Después de conquistar la zona norte de la ciudad, con un local consolidado en Carlos Paz y el local madre en Villa María, El Pelado de los Sándwiches se la jugó esta vez con una propuesta que promete ser un imán para estudiantes, oficinistas y amantes del buen comer.

El local abrió sus puertas en Independencia 1077, a metros del Buen Pastor, y desde el primer día se vieron filas en la vereda. Es que Mariano, más conocido como “El Pelado de los sandwiches”, logró crear un producto que el público cordobés adoptó muy rápidamente. 

Con su sello característico de sándwiches enormes, pan crocante tipo francés y rellenos que combinan alto contenido de fiambres, verduras y salsas caseras, el Pelado volvió a apostar por una nueva apertura (tuvo su paso por el Mercado de las Rosas, en Córdoba Capital, uno en el Mercado San Antonio, en Carlos Paz y el original en Villa Maria).

La carta ofrece sus opciones clásicas como el sándwich de bondiola braseada con criolla y mayonesa casera, el veggie de berenjenas grilladas, hummus y rúcula o El Polaco con milanesa de pollo, queso cheddar, pickles y barbacoa. Además cuentan con variedades en pan de focaccia, con salame, crudo y panceta (los precios van de $14.000 a $6.000) o unas nuevas mini ciabattas de lomo, salame, jamón, mortadela, crudo, etc (ente $10.000 a $14.000), se destacan por ser abundantes y con mucho fiambre. La mística del local es ver la preparación de los mismos en vivo. “Mantenemos la misma carta de los locales, en este nuevo implementamos algunos productos en tamaño más chico porque la gente siempre nos pedía para envolver lo que sobraba, es que los sandwiches son muy grandes y con mucho relleno", cuenta Mariano. El proveedor de la materia prima es Don Ramón Capricci.

El Pelado, franquiciable 

El formato de franquicias de la marca se encuentra disponible desde hace dos años. La primera franquicia ya funciona dentro de un shopping en la localidad de Moreno, Buenos Aires y otra tuvo su apertura reciente en Distrito Arcos, un shopping a cielo abierto en CABA, en concepto de food truck. “Las franquicias se pueden amoldar a distintos formatos, isla, local comercial o un carrito para la playa. La inversión mínima es de 25.000 dólares”, explica Mariano.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.