Requiem para Flash: HTML5 es el nuevo rey

Esta es la crónica de una muerte anunciada. Desde hace años, la industria de la publicidad viene notificando que todos los anuncios de Flash tendrían que ser convertidos a HTLM5 para poder ser mostrados, pero no fue hasta el 1 de septiembre de este año que el ultimátum se hizo efectivo. Cómo sigue el juego en la visión de Nico Casco (foto).

A partir de este mes, todos los anuncios con Flash serán pausados por defecto. La medida es efectiva en navegadores como Chrome, Firefox, Safari, y en plataformas como AdWords y Facebook.

“Si bien esta nueva medida obliga a los anunciantes a reaccionar con rapidez, ya que más del 60% de los usuarios utilizan Chrome para navegar, significa un avance para nuestra industria dado que el uso de HTML5 es más eficaz y más seguro para los usuarios frente a alertas falsas y códigos maliciosos, en comparación a su predecesor”, declaró Nico Casco, CEO de D’Arriens, la empresa de tecnología enfocada en la adquisición y activación de audiencias, con presencia en Argentina, Brasil, México, Chile, Panamá, Uruguay, e Israel.

“Desde D’arriens venimos trabajando hace meses para pasar los anuncios a HTML5 a fin de seguir garantizando los mismos resultados y la misma cantidad de impresiones a los anunciantes”, continuó Casco.

¿Qué implica el nuevo estándar?
·         Todos aquellos anuncios que no estén adaptados a HTLM5 no se mostrarán.

·         Los usuarios podrán utilizar sus dispositivos por más tiempo ya que los formatos HTML5 ayudan a ahorrar batería.

·         Mayor seguridad para los usuarios, debido a un menor riesgo de infección por virus, malware, y spyware.

Además, la utilización de HTML5 en anuncios publicitarios permite contar con animaciones e interactividad del mismo nivel que permitía Flash, con las ventajas anteriormente mencionadas. Y con cada vez menos inventario publicitario disponible para Flash, el nuevo estándar indiscutido no tardará en imponerse.

La transición hacia HTLM5 representa un cambio positivo que ayudará a impulsar el mercado de la publicidad móvil y a optimizar las ofertas que reciben los usuarios en sus dispositivos personales. Es un fuerte puntapié para que la industria siga creciendo.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.