Macro suma cajeros con lector de huellas digitales

(Sebastian Gaviglio) A través del sensor de Huella Digital las terminales permiten retirar dinero, entregar fe de vida y obtener comprobante de pago previsional. Está orientado inicialmente a facilitar el uso para jubilados.

Las dos primeras unidades funcionan en las sucursales ubicadas en Av. Rivadavia 5273 (Caballito) y Av. Cabildo 850 (Colegiales) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, son el primer paso de un plan que tiene como objetivo un total de 1.000 cajeros  operativos para el año diciembre de 2018.

Con esta tecnología biométrica el jubilado que ya haya enrolado su huella digital en la ANSES podrá retirar sus haberes y obtener el comprobante de pago previsional solo colocando la huella sobre el lector digital ubicado en la pantalla del cajero. Quienes además necesiten obtener su “fe de vida” también podrán gestionarla en la misma operación.

“Este avance tecnológico que pone en marcha Banco Macro significa un paso más en nuestro objetivo de hacerle más fácil la vida a nuestros clientes. Hoy el beneficio llega para los casi 700 mil jubilados y pensionados que cobran sus haberes en nuestro Banco Macro” considero Milagro Medrano, Gerente de Relaciones Institucionales y Atención al Cliente de Banco Macro. La lectura de datos biométricos es un requisito que ANSES ha planteado para todos los prestadores del sistema y, con estos dos cajeros, Banco Macro no sólo cumple con lo solicitado por ANSES si no también con nuestros clientes”, agregó.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.