Llega Rutear.com, la App para optimizar costos de transportistas

Permite vincular a las empresas de transporte con potenciales clientes productores y comercializadores de mercaderías, para aprovechar los viajes vacíos de sus camiones. Ya hay más de 125 transportes cordobeses que la utilizan. Está disponible para Android. Por ahora, es gratis.

Disponible para smartphones y tablets con sistema operativo Android, la aplicación permite conectar de forma inmediata a los transportistas con los dadores de carga, en cualquier parte de la Argentina, Uruguay, Chile, Bolivia, Perú y Paraguay.

- ¿Cómo funciona la App y qué deben hacer las empresas para poder utilizarla?
- La App es muy sencilla y se descarga desde la tienda de Google Play. Para comenzar a usarla hay que registrarse como transportista, una vez cumplido ese paso, loguearse. Lo primero que se podrá observar son cargas publicadas, luego hacer clic sobre la carga de interés y así poder ver el mapa del recorrido para contactarse por teléfono, mensaje y whatsapp. Luego se podrá calificar al dador de cargas.
- ¿Tiene costo?
- No tiene costo. La descarga es gratuita y siempre lo será. Próximamente tendrá costo al momento de acceder a los datos de contacto de los dadores de carga, pero aún no está definido el valor.
- ¿Pueden cuantificarse los beneficios que tiene para las empresas el uso de Rutear.com?
-Podrán conseguir cargas, podrán conseguir y conocer nuevos clientes y van a ser más rentables.
- ¿Tienen un número aproximado de cuántos usuarios tienen en Córdoba?
- Actualmente hay 125 transportes son cordobeses y hay cargas publicadas desde y hacia Córdoba .
- ¿Cómo les está yendo en Uruguay y Paraguay?
En Uruguay estamos instalados en una oficina en Montevideo en el predio del Latu, incubados por Ingenio y estamos comenzando a tener presencia generando usuarios nuevos. En Paraguay estamos empezando a comunicar nuestro desembarco. 

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.