La robótica será fundamental en la logística del futuro

(Sebastian Gaviglio) En su último informe de tendencias, DHL revela que los robots se volverán fundamentales para el mundo de la logística y que pronto esta tecnología tendrá una relevancia de gran escala.
El estudio evalúa el estado actual de la robótica en la industria de la logística y ofrece una perspectiva visionaria sobre la transformación de las cadenas de suministro, incluso revela que se están realizando tests con los primeros prototipos.

El informe de tendencias denominado “La robótica en la logística” revela cómo los robots de colaboración afectarán las cadenas de suministro. Es posible que pronto los robots estén retirando, empaquetando y trasladando productos en el entorno de la logística.

Desde DHL comentan que los robots trabajan en muchas industrias, pero aún no han tenido impacto en la logística por la complejidad del trabajo en este sector. Las investigaciones actuales muestran que el 80% de las operaciones de logística siguen siendo manuales. No obstante, la tecnología está empezando a ponerse al día para satisfacer las exigencias de robots flexibles y de bajo costo que puedan hacer un trabajo de colaboración.

Destacan, además, que el desarrollo de la próxima generación de robots que puedan ver, moverse, reaccionar a su entorno y trabajar en tareas de precisión junto a las personas avanza a pasos agigantados, empujado por la explosión del e-commerce que requiere mano de obra mucho más intensiva.

Como resultado, la inversión de los gobiernos, los capitalistas de riesgo y los grandes mayoristas en varios países está impulsando una nueva ola de investigaciones que está teniendo un impacto significativo en la creación de robots que tengan afinidad con la logística.

Clemens Beckmann, Vicepresidente Ejecutivo de Innovación, Post - eCommerce – de DHL Group, explica: “Del mismo modo que nuestros hijos no pueden imaginarse un mundo sin computadoras, es probable que sus hijos sientan lo mismo en relación con los robots.”.

DHL Group ya ha comenzado a probar cómo la robótica podría desempeñar un rol más importante en la logística. El Grupo prueba robots de colaboración en depósitos seleccionados para encontrar soluciones para transformar las cadenas de suministro. La perspectiva de la robótica es fascinante, y el mundo de la logística se beneficiará con los desarrollos inminentes en la tecnología de la robótica.

El informe de tendencias titulado “La robótica en la logística” incluye ideas y actualizaciones de los campos de la robótica avanzada y se creó como parte de la publicación global Logistics Trend Radar, que DHL usa para identificar y aprovechar tendencias y tecnologías relevantes para la industria de la logística. Para mayor información el informe está disponible en línea en www.dhl.com/robots. 

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.