El smartphone Samsung se apunta como "oficina móvil"

(Sebastian Gaviglio) Hace algunos días se lanzó el nuevo Samsung Note8, otro de los smartphones que se apuntan como solución o herramienta clave para la eficiencia en ámbitos de trabajo. Pantallas de grandes dimensiones, procesadores potentes, buenas cámaras y resistencia al polvo y el agua son algunas de las ventajas de estas “oficinas móviles”.

El lanzamiento del Galaxy Note8 suma un nuevo jugador a la guerra de los smartphones orientados al ámbito laboral y sin dudas tiene con qué hacer frente a las necesidades de cualquier trabajador de los días que corren.

Por supuesto, la familia Note sigue evolucionando de la mano de su S Pen, el lápiz que en esta ocasión llega con una punta más fina para lograr mayor precisión y con una sensibilidad a la presión muy superior a su predecesor.

La pantalla de 6,3” es una de las más grandes del mercado pero además, quizás adelántandose al iPhone 8 próximo a salir, con un estilo que Samsung denomina “Infinity” y que tiende a eliminar los marcos en los dispositivos para que toda la superficie sea utilizable.

La cámara es otro punto alto del Note8: cámara dual, un estabilizador de imagen con capacidad de tomar buenas fotografías en entornos de poca luz, elementos que ya incorporan muchos de sus competidores incluso de gamas un poco menores.

Además, el nuevo producto de Samsung incorpora resistencia al agua y al polvo, sistema de carga rápida e inalámbrica, autenticación biométrica con lector de huellas dactilares y scanner de iris, 6GB de memoria RAM y memoria expandible hasta 256GB.

Sin dudas el Note8 y muchos de sus competidores ya tienen la capacidad para convertirse en la herramienta para hacer más eficiente el trabajo. La pregunta es, ¿los usuarios aprovechamos toda la tecnología que traen o la tecnología va más rápido que la capacidad de adaptación de las personas a ella?

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.