¿Cuánto valen las visitas en la web?

(Sebastian Gaviglio) La manera más simple de conocerlo se realiza calculando el costo que significaría generar el tráfico mensual actual a través de una campaña de anuncios publicitarios en Internet.
Por supuesto, Facebook y Google aparecen entre los sitios top en este segmento pero no en el Nº 1.

 

La agencia cordobesa MKE realizó el estudio para identificar los sitios con el tráfico más valioso en Argentina.

Wikipedia tiene el mayor Traffic Cost, sin embargo, no posee anuncios ni venden productos o servicios. Es decir, no serviría recibir millones de visitas orgánicas mensuales si quienes ingresan no tienen ninguna intención de realizar una consulta, transacción o interacción. A su vez, en segmentos altamente competitivos, una pequeña cuota de mercado sería muy rentable en caso de ser bien administrada.

Tal vez no sea un problema para Wikipedia, cuyo principal objetivo es el aporte gratuito de miles de usuarios, pero sí lo es para el resto de las empresas del ranking, como así también para cientos de miles de negocios pequeños cuyo principal objetivo es generar ingresos.

El podio lo completan Facebook y Google, en el cuarto lugar aparece YouTube y en el quinto la primer empresa local: el diario La Nación posee el mejor tráfico de los sitios, unos escalones por debajo figuran MercadoLibre y Clarin.com.

En todos los casos, son empresas que supieron capitalizar el valor de su marca para posicionarse rápidamente y crecer de manera sostenida. La base de dicho crecimiento es haber logrado que sus potenciales clientes no solo entren cada vez más a los sitios, sino que también aumente la cantidad o el monto de sus transacciones, interacciones y consultas.

Como particularidad del ranking argentino encontramos que, en comparación al mundial, existe mucha participación en redes sociales mientras que en los demás aparecen sitios y portales donde está mucho más naturalizada la compra y venta de productos o servicios.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.