Consejos para padres

Ya no quieren autitos, ni soldaditos, ni Rasti. Quieren tabletas, celulares, PC o consolas de juegos. Por eso, de cara al próximo Día del Niño, Fibertel acerca algunos criterios para que nuestros hijos se sumen a internet de forma segura.

Establecer criterios sostenidos en el tiempo. Aunque no siempre los niños pidan consejos a los padres, no dejan de valorar el cuidado proveniente del mundo adulto como garantía y encuadre siempre que sea acordado, explicado en forma clara y coherente a través del tiempo.

Tener presente que cuidarlos es enseñarles a cuidarse. No se trata sólo de una transmisión informativa teórica sino de algo que se construye conversando y secomprende en actos. Es fundamental acompañarlos a que desarrollen la capacidad de cuidarse solos, independientemente de que los adultos estemos presentes o no.

Animarse a jugar más. Los adultos podemos explorar y probar más, para entender mejor los entornos digitales.

Dejar de pensar en términos real vs. virtual. La lógica de que lo real sucede en el mundo físico y lo que sucede en el mundo digital es ficticio, puede ser
reinterpretada. La interacción online es real, y es vivida de ese modo por adolescentes, niñas y niños. Resulta un desafío para los padres y para las instituciones sociales ponerse al día con esta visión.

Fortalecer los recursos internos de las nuevas generaciones. Probablemente no sea posible lograr que los chicos no se encuentren expuestos a los riesgos del ciberespacio, sin embargo lo determinante es con qué recursos cuentan para afrontarlos.

Comprender que los que publican online escapa su control y permanece para siempre, es fundamental para se cuiden a ellos mismo y respeten a otros.

Respetar la intimidad de los hijos. En el mundo online los niños y preadolescentes pelean por su espacio propio. Mostrar respeto hacia su privacidad es la mejor manera de transmitirles la necesidad de cuidar sus espacios íntimos, y no reproducir las intromisiones a su intimidad que justamente queremos evitar.

Promover espacios para compartir experiencias entre padres. Es importante que los padres sepan que lo que les está pasando, sucede a toda una generación de padres, y que las respuestas pueden construirse en forma compartida.

Apreciar los aportes de las nuevas tecnologías. Reconocer los beneficios que reportan es el primer paso para no demonizarlas. Las TIC pueden colaborar en la inclusión social de los grupos sociales desfavorecidos o minoritarios. A la vez, son útiles en la exploración y el desarrollo de talentos; las TIC también pueden promover el cuidado de los recursos e iniciativas solidarias. Permiten informarnos, expresarnos y participar. Y, además, la difusión digital pone en evidencia problemáticas que afectan a los niños, antes silenciadas o menos visibles.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.