Cardión presentó al mercado desfibriladores de uso público

(Sebastian Gaviglio) Una de las grandes industrias donde la tecnología hace foco desde hace algunos años es la de la salud. En ese sentido la empresa Cardión, representante en Argentina de Heartsine Technologies, líder mundial en fabricación de desfibriladores de uso público (no médico), se presentó al mercado junto con el Desfibrilador Externo Automático (DEA), un dispositivo tecnológico capaz de salvar vidas.
Cardión hace foco en la facilidad de uso del dispositivo y sus características de resistencia a diferencia de otros dispositivos similares.
 

El paro cardíaco súbito es una de las principales causas de muerte en todo el mundo y, ante esta situación, el tiempo de respuesta es la diferencia entre la vida y la muerte. La utilización de DEAs (Desfribiliador Externo Automático) ha demostrado en el mundo ser una gran herramienta para salvar vidas y hoy, gracias a la toma de conciencia de las organizaciones sobre el tema, a las nuevas tecnologías que facilitan el uso y a la accesibilidad económica de los equipos, están al alcance de todos.

El Desfibrilador Externo Automático es un equipo destinado a analizar el ritmo cardíaco, identificar las arritmias mortales que son aptas para desfibrilación eléctrica y administrar la descarga correspondiente con la finalidad de restablecer un ritmo cardíaco viable con altos niveles de seguridad. Estos dispositivos pueden ser utilizados por cualquier persona no relacionada con la salud que haya recibido la mínima capacitación al respecto. La efectividad en la utilización es guiada por el mismo aparato, a través del display y de indicaciones por voz, en idioma español.

Un DEA funciona de la siguiente manera:

  • El procesador del equipo analiza el ritmo cardíaco de la víctima a través de los electrodos adhesivos colocados en el tórax del paciente.
  • El DEA analiza el ritmo cardíaco e informa si se requiere una descarga eléctrica. En caso de ser necesaria aplica la misma al corazón atravesando la pared torácica, a través de las almohadillas de los electrodos adhesivos.
  • Los DEA están específicamente diseñados para aplicar la descarga eléctrica únicamente cuando sea necesario para salvar la vida del paciente.
  • La descarga aplicada por el DEA interrumpe el ritmo caótico del corazón, permitiéndole retomar la normalidad.

Específicamente el DEA “Samaritan PAD 350”, presentado por Cardión, es más liviano y pequeño que otros desfibriladores del mercado; además, resiste impactos y vibración, lo que garantiza mayor durabilidad con una garantía de diez años, única en el mercado.  Este desfibrilador utiliza una tecnología de avanzada de electrodos -patentada por la compañía Heartsine que los fabrica- evalúa el ritmo y recomienda la desfibrilación de ser necesaria. Esta tecnología, llamada SCOPE, compensa automáticamente la energía, la pendiente y la curva de pulso del paciente. Y lo más importante, ¡es fácil de usar! El Samaritan PAD 350P proporciona mensajes visuales y auditivos fáciles de entender que pueden guiar al usuario durante el proceso, incluyendo asesoría en Reanimación Cardiopulmonar (RCP). En sólo dos botones, encendido/apagado y descarga proporciona una operación sencilla capaz de salvar vidas.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.